Profesor - page 38

5
Estructuras
130
PRUEBA DE EVALUACIÓN A
1.
Define los siguientes esfuerzos, coloca la dirección y el
sentido de las fuerzas sobre las barras y pon un ejemplo:
Esfuerzo
Fuerzas
Tracción
Compresión
Flexión
Tracción. Esfuerzo que aparece cuando las fuerzas tratan de
estirar el cuerpo sobre el que actúan. Ejemplo: goma de un
tirachinas.
Compresión. Esfuerzo creado por dos fuerzas enfrentadas entre
sí que tratan de aplastar el cuerpo. Ejemplo: pata de una silla.
Flexión. Esfuerzo que aparece cuando las fuerzas tratan de
doblar el elemento sobre el que actúan. Ejemplo: somier de
una cama.
2.
Completa el siguiente cuadro referido a elementos es-
tructurales y su esfuerzo asociado (en la primera fila ta-
cha lo incorrecto):
Elemento
Posición
Esfuerzo que soporta
Viga
Vertical /
Horizontal /
Oblicuo
Tracción /
Flexión /
Compresión
Pilar
Vertical
Compresión
Tirante
Vertical / Oblicuo Tracción
Zapata
Horizontal
Compresión
3.
Completa las siguientes frases con las palabras correctas:
a)
Las estructuras que no vuelcan con facilidad se denominan
estables.
b)
Decimos que una estructura es rígida cuando no se
deforma.
c)
Para que una estructura sea
resistente,
debe soportar sin
romperse los
esfuerzos
a los que está sometida.
d)
Los arcos están formados por piezas llamadas
dovelas;
la
central se denomina
clave,
y las laterales,
riñones.
Las pie-
zas del arco están sometidas al esfuerzo de
compresión.
e)
La
cimentación
es el elemento intermedio entre el edificio
y el suelo.
f)
La distancia libre entre los apoyos de una viga se llama
luz.
4.
Indica sobre el dibujo el nombre de los elementos seña-
lados y a qué esfuerzo están sometidos.
tracción
flexión
compresión
flexión y
compresión
tracción
flexión
5.
Dibuja los siguientes elementos:
arco de herradura, din-
tel, arbotante
y
pilastra.
Arco herradura
Dintel
Arbotante
Pilastra
6.
Da cinco ejemplos de cargas que puedan actuar sobre el
edificio en el que te encuentras, indicando si son fijas o
variables.
Carga
Tipo
Peso de la propia estructura y muros exteriores.
Fija
Peso de los usuarios que se encuentren en cada
instante en su interior.
Variable
Fuerza del viento sobre los muros exteriores y
tejado.
Variable
Peso del solado y sanitarios.
Fija
Peso de los libros y estanterías de cada aula.
Variable
7.
Añade barras a estas estructuras con el fin de hacerlas
completamente rígidas.
8.
Considera una lata de refresco, un barco de madera y
un avión. ¿Qué parte de esos objetos constituye su es-
tructura? ¿Qué cargas soportan principalmente?
Lata de refresco. Toda la lata es en sí misma una estructura.
Las cargas que soporta son: la presión del líquido interior,
la fuerza de la mano al cogerla y el peso de otras latas al
apilarlas.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...88
Powered by FlippingBook