Profesor - page 32

124
Estructuras
5
b)
El acero es un material estructural propio de las es-
tructuras masivas.
Falso, el acero es demasiado caro y pesado para realizar
estructuras masivas. Se utiliza en estructuras ligeras como
las trianguladas o atirantadas.
c)
Los tirantes solo se utilizan para dar estabilidad a las
estructuras.
Falso, los tirantes pueden emplearse para estabilizar, para
dar rigidez o como elementos estructurales autónomos en
estructuras colgantes.
d)
Los pilotes son pilares estrechos que se emplean en
construcciones pequeñas.
Falso, los pilotes son sistemas de cimentación que consisten
en barras subterráneas que permiten llegar hasta el suelo
firme o anclar la estructura al terreno.
15
Corta tres rectángulos de cartulina de 10 x 30 cm. Dó-
blalos longitudinalmente y construye con ellos tres per-
files: uno de sección circular, otro triangular y el último,
cuadrado.
a)
Si aplicamos a todos la misma carga, por ejemplo, el
peso del estuche en su parte superior, ¿a qué tipo de
esfuerzo estarán sometidos? ¿Tendrá la misma inten-
sidad en todos?
El esfuerzo es de compresión, como todos tienen la misma
cantidad de material en la sección el esfuerzo será el mis-
mo, pero cada uno tiene un mejor comportamiento en la
dirección en la que tiene más inercia, el circular es homogé-
neo y tiene la misma inercia en todas las direcciones (y por
tanto la misma resistencia al pandeo).
b)
A pesar de estar hechas con la misma cantidad de
material, ¿cuál de los tres perfiles te parece que re-
sistirá mejor ese esfuerzo? ¿Por qué?
Los perfiles que mejor resistirán son el cuadrado y el trián-
gulo que tienen peor inercia en alguna de las direcciones.
16
Escoge algún elemento de mobiliario urbano que te
sea familiar (banco, farola, papelera, etc.) y haz un aná-
lisis formal y estructural del mismo. Acompaña tu traba-
jo con fotografías y dibujos.
R
ESPUESTA
LIBRE
, habría que seguir las indicaciones del apartado
de Análisis de estructuras.
17
Observa este puente, como puedes ver está formado
por dos tipos de estructuras muy distintos. Identifícalos,
nombra todos sus elementos e indica a qué tipo de es-
fuerzo está sometido cada uno de ellos. ¿Crees que las
dos partes del puente funcionan de manera conjunta?
¿Por qué?
El puente tiene tipología de puente atirantado en la parte
derecha, donde hay unos tirantes que sujetan el tablero a
ambos lados del pilar.
En la parte izquierda, sin embargo, el puente está formado
por dos vigas en ménsula (voladizo) a partir del pilar que
las sostiene. Resulta revelador fijarse en el canto de la viga
en la parte que no está atirantada, lo que nos muestra que
la viga trabaja de forma independiente de la otra parte del
puente.
Podemos realizar una búsqueda en internet (puente Du-
brovnik): se encuentran fotografías de su construcción
donde se ve cómo se fueron construyendo las dos partes
de manera independiente hasta encontrarse.
ACTIVIDADES FINALES
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...88
Powered by FlippingBook