Alumno - page 61

Niveles de organización de los seres vivos
163
EVALUACIÓN
7
 1.
¿Qué características definen a los seres vivos?
 2.
Define: bioelemento, oligoelemento y biomolécula, y pon un ejemplo de cada uno.
 3.
Haz un cuadro de clasificación de los bioelementos.
 4.
Haz una tabla en la que relaciones biomolécula, polímero, monómero y tipo de enlace.
 5.
Explica dos características de la molécula de agua por las que resulta imprescindible para los
seres vivos. Razona la respuesta.
 6.
¿Por qué los medicamentos que se administran por vía intravenosa se deben preparar con suero
fisiológico? ¿En qué proceso está basada esta recomendación?
 7.
Escribe la reacción de hidrólisis de un disacárido, un tripéptido y un dinucleótido. Utiliza fórmu-
las generales.
 8.
Identifica las siguientes moléculas e indica a qué grupo de biomoléculas pertenecen:
Debes saber
Actividades
Especificar las características que definen a los seres vivos.
1
Distinguir bioelemento, oligoelemento y biomolécula.
2
Diferenciar y clasificar los diferentes tipos de biomoléculas que constituyen
la materia viva y relacionándolas con sus respectivas funciones biológicas
en la célula.
3, 4, 5, 6
Diferenciar cada uno de los monómeros constituyentes de las
macromoléculas orgánicas.
7, 8
Reconocer algunas macromoléculas cuya conformación está directamente
relacionada con la función que desempeñan.
9, 10
 9.
Razona qué característica de las proteínas es la responsable de que los organismos vivan en unos
intervalos determinados de temperatura, fuera de los cuales mueren.
10.
Establece las diferencias entre el ADN y el ARN.
H OH
CH
2
6
OH
OH
H
OH
C
C
C C
C
O
H
H
OH
H
2
3
4
5
1
O
OH
9
18
O
H H
HO H
H
CH
2
O O P
O
O
N N
NH
2
N
N
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62
Powered by FlippingBook