Alumno - page 52

154
Unidad 7
Funciones de las proteínas
Las proteínas participan en una amplia variedad de funciones en el organismo:
z
Función estructural:
forman parte de
algunas estructuras celulares, como las
membranas, o dan elasticidad y resis-
tencia a los tejidos. Su estructura suele
ser fibrilar.
z
Función contráctil:
tienen la capaci-
dad de contraerse, son fibrilares y for-
man parte de los músculos.
z
Función transportadora:
se encar-
gan del transporte de moléculas. Su
estructura suele ser globular.
Ejemplos: colágeno, queratina.
Ejemplos: Actina, miosina.
Ejemplo: Hemoglobina.
z
Función inmunológica:
algunas proteínas son anticuerpos
que forman parte del sistema inmunológico. Suelen ser glo-
bulares y formar estructuras especiales en forma de Y.
z
Función hormonal:
algunas hormonas son proteínas sinteti-
zadas en glándulas endocrinas. Suelen ser globulares.
Ejemplo: Inmunoglobulinas.
Ejemplos: Insulina, glucagón.
Unas proteínas muy particulares: las enzimas
Las enzimas son proteínas que actúan como
biocatalizadores.
Un catalizador es una
sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción. Gracias a ello las reac-
ciones tienen lugar
más rápidamente,
incluso hasta millones de veces más deprisa. Las
enzimas no intervienen en las reacciones que catalizan ni las alteran, solo las aceleran.
Se llama
sustratos
a las moléculas sobre las que actúan, y
productos
a las resultantes de
la reacción. Tras catalizar la reacción, la enzima queda disponible para volver a ser utili-
zada, ya que no sufre desgaste; de ahí que solo sean necesarias en pequeñas cantidades.
La propiedad fundamental de las enzimas es su
especificidad,
es decir, cada una ca-
taliza una reacción determinada, ya que solo puede actuar sobre un sustrato o grupo
de sustratos. Así, la
lactasa
solo hidroliza enlaces glucosídicos (glúcido–glúcido) en la
lactosa y no en otros disacáridos similares.
Estructura/función
en las enzimas
Para que una enzima sea funcional es
necesario que mantenga intacta su
estructura tridimensional. La desna-
turalización de una enzima acarrea la
pérdida de su funcionalidad. Uno de los
tratamientos más eficaces para luchar
contra el VIH consiste en administrar
al enfermo un producto (ritonavir) que
causa la ruptura de la estructura espa-
cial de una enzima vírica, la proteasa,
imprescindible para la formación de los
nuevos virus. Al quedar inutilizada, el
virus no puede multiplicarse y su capa-
cidad infectiva se ve limitada.
Enzima + Sustrato
Complejo Enzima + Sustrato Enzima + Productos
Figura 7.32.
Mecanismo de acción enzimática.
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,...62
Powered by FlippingBook