 
          
            160
          
        
        
          Unidad 7
        
        
          Las características de los seres vivos
        
        
          1
        
        
          ¿Por qué la química de la vida es la química del car-
        
        
          bono?
        
        
          2
        
        
          Enumera los niveles de organización de los seres vi-
        
        
          vos y pon un ejemplo de cada uno.
        
        
          3
        
        
          Analiza la gráfica y contesta:
        
        
          
            a)
          
        
        
          ¿Cuál es el elemento químico más abundante en la
        
        
          materia viva? ¿Y en la corteza terrestre?
        
        
          
            b)
          
        
        
          Compara la abundancia del hidrógeno con la del oxí-
        
        
          geno, tanto en la materia viva como en la corteza te-
        
        
          rrestre.
        
        
          
            c)
          
        
        
          ¿A qué se llaman oligoelementos? Nombra tres.
        
        
          
            d)
          
        
        
          De las biomoléculas estudiadas, ¿en cuáles aparece
        
        
          el nitrógeno? Indica en qué parte de su estructura se
        
        
          encuentra.
        
        
          4
        
        
          Elabora un diagrama de barras a partir de los datos
        
        
          de la siguiente tabla sobre la composición de dife-
        
        
          rentes legumbres.
        
        
          
            a)
          
        
        
          Según el diagrama que has realizado, ¿qué aportan
        
        
          fundamentalmente las legumbres desde el punto de
        
        
          vista nutricional?
        
        
          
            b)
          
        
        
          En las legumbres, ¿cuál es la biomolécula más abun-
        
        
          dante?
        
        
          
            c)
          
        
        
          ¿Qué legumbre de la tabla es la más completa a nivel
        
        
          nutricional?
        
        
          Los componentes químicos de los seres vivos
        
        
          5
        
        
          Cuando el organismo no tiene suficiente cantidad
        
        
          de hierro (oligoelemento), su hemoglobina es inefi-
        
        
          caz para transportar el oxígeno. Investiga el papel
        
        
          del hierro en la hemoglobina y de qué enfermedad
        
        
          estamos hablando.
        
        
          6
        
        
          Razona por qué las biomoléculas utilizan los enlaces
        
        
          covalentes como enlaces básicos.
        
        
          Las biomoléculas inorgánicas
        
        
          7
        
        
          ¿Qué diferencia hay en los comportamientos de una
        
        
          célula animal y de una vegetal, situadas ambas en
        
        
          un medio hipotónico?
        
        
          8
        
        
          Busca información sobre alguna característica físico-
        
        
          química que tenga la molécula de agua debido a su
        
        
          carácter polar.
        
        
          9
        
        
          Describe las propiedades del agua que hacen de su
        
        
          molécula un medio idóneo para participar en proce-
        
        
          sos de transporte biológico.
        
        
          10
        
        
          Observa la imagen y explica qué sucede en los vasos.
        
        
          Indica cómo es la solución de cada uno respecto a los
        
        
          glóbulos rojos. Explica el sentido del flujo de agua
        
        
          en cada caso.
        
        
          11
        
        
          Explica el siguiente modelo de la molécula de agua
        
        
          indicando cómo son sus enlaces:
        
        
          ACTIVIDADES Y TAREAS
        
        
          
            7
          
        
        
          
            Calorías Proteínas Lípidos
          
        
        
          
            Hidratos
          
        
        
          
            de
          
        
        
          
            carbono
          
        
        
          Alubia
        
        
          (judía seca)
        
        
          316
        
        
          23
        
        
          1,3
        
        
          61
        
        
          Garbanzo 338
        
        
          21,8
        
        
          4,9
        
        
          54,3
        
        
          Guisantes
        
        
          secos
        
        
          304
        
        
          21,7
        
        
          2
        
        
          53,6
        
        
          Haba seca 304
        
        
          27
        
        
          2,4
        
        
          46,5
        
        
          Lenteja
        
        
          325
        
        
          25
        
        
          2,5
        
        
          54
        
        
          H
        
        
          49
        
        
          25
        
        
          47
        
        
          0,2
        
        
          12
        
        
          0,14
        
        
          0,04
        
        
          0,05 trazas
        
        
          trazas
        
        
          0,01
        
        
          8,17
        
        
          28
        
        
          2,5
        
        
          1,1
        
        
          O C N P
        
        
          Al
        
        
          Fe
        
        
          Si
        
        
          Bioelementos
        
        
          % de los bioelementos
        
        
          26
        
        
          Proporción en la materia viva
        
        
          Proporción en la corteza terrestre
        
        
          A
        
        
          B
        
        
          C