Alumno - page 57

125
6. Las reacciones químicas
TAREA DE INVESTIGACIÓN
+
www
+
www
La industria química en el desarrollo de la sociedad
Para realizar la investigación te proponemos que sigas
los siguientes pasos:
Búsqueda y análisis de la información
❚❚
Analiza si el tipo de industria química que has
investigado está relacionada con los problemas
medioambientales de carácter global de modo
directo (por el propio proceso de producción en su
localización) o indirecto (obtención y transporte de
materias primas, transporte de los productos a sus
lugares de consumo, producción de residuos por el
consumo de los productos, etc.).
Elaboración de una presentación
❚❚
Elabora una presentación en la que se aborden de
forma separada la influencia del desarrollo de la
industria química y las propuestas de soluciones a los
problemas medioambientales de ámbito global.
Presentación y debate de los resultados
❚❚
Expón las conclusiones de tu informe y de tu análisis
ante tus compañeros.
❚❚
Debate con tus compañeros sobre las respuestas
dadas a las dos cuestiones iniciales y anota las
conclusiones.
Pautas de Resolución
En esta T
AREA
DE
INVESTIGACIÓN
deberás investigar sobre los aspectos positivos y negativos asociados a la
industria química y la manera en la que esta influye en el medioambiente.
1. Investiga
a)
Cuáles son las
industrias químicas
que más presencia tienen en
nuestra vida diaria y cómo han influido en el progreso de nuestra so-
ciedad. Anota el nombre de cada una de ellas y a qué se dedican.
b)
Cuáles son los principales
problemas medioambientales de impor-
tancia global
y cuáles son las causas de origen antropogénico que
los generan.
2. Experimenta
La
lluvia ácida
ataca, entre otros, a la piedra caliza de los monumentos.
Busca información sobre los efectos de la lluvia ácida y sobre las reaccio-
nes químicas que tienen lugar en el proceso.
Diseña y realiza una experiencia de laboratorio que ponga de manifiesto
el efecto de la lluvia ácida. Para simular la piedra caliza puedes utilizar una
tiza y para la lluvia ácida puedes utilizar zumo de limón y vinagre. Describe
con detalle todo el procedimiento.
3. Elabora
a)
Elabora junto con tus compañeros un listado con las industrias quími-
cas que has encontrado como resultado de tus investigaciones.
b)
Diseña, junto con tus compañeros, un modelo de informe que sea ade-
cuado para estudiar a fondo las diferentes industrias químicas. Puedes
incluir los siguientes puntos:
❚❚
Nombre o denominación del tipo de industria asignado.
❚❚
Antigüedad aproximada.
❚❚
Localización en Europa y en el resto del mundo.
❚❚
Principales materias primas que emplea y el origen de las mismas.
❚❚
Productos obtenidos, comercialización y distribución de los mismos.
❚❚
Utilidad y aplicaciones de estos productos.
❚❚
Influencia en la mejora de la calidad de vida o en el progreso de
la sociedad.
c)
Realiza el informe y prepara una presentación en la que aparezca toda
la información relevante, fotos, gráficos, tablas, etc.
d)
Elabora un esquema sobre los problemas medioambientales de ca-
rácter global, su origen, sus consecuencias y las medidas propuestas
para mitigarlos.
Responde a las siguientes cuestiones para evaluar tu tra-
bajo.
1.
¿Has elaborado el listado de las industrias químicas?
2.
En el experimento de la lluvia ácida, ¿has comprobado
qué sustancia ataca más a la tiza, el zumo de limón o el
vinagre?
3.
¿Has participado activamente en el diseño del modelo
de informe?
4.
¿Has completado todos los puntos del informe?
5.
¿Has elaborado tu informe en forma de presentación?
6.
¿La industria sobre la que has investigado está relacio-
nada con los problemas medioambientales de carácter
global?
7.
¿Has expuesto correctamente tus conclusiones ante tus
compañeros y tomado nota de las de ellos?
8.
¿Has participado activa y razonadamente en el debate
sobre las cuestiones iniciales?
9.
¿Has planteado medidas concretas y actividades a nivel
global y colectivo para mitigar los problemas medioam-
bientales?
AUTOEVALUACIÓN
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60
Powered by FlippingBook