117
6. Las reacciones químicas
+
www
7.3.
Reacciones de neutralización
¿Qué puede suceder si mezclamos una sustancia ácida y una básica?
Cuando un ácido reacciona con una base se obtienen una sal y agua. Esta reacción
recibe el nombre de
neutralización,
porque el ácido y la base dejan de serlo (se
neutralizan) cuando reaccionan entre sí. La ecuación química general de estas reac-
ciones es:
ácido
+
base
→
sal
+
agua
En la fotografía puedes observar el montaje experimental de una neutralización: antes
de empezar la reacción, el erlenmeyer contiene una disolución de hidróxido de sodio,
NaOH, a la que se ha añadido un indicador ácido-base (fenolftaleína) que tiñe la di-
solución de rosa (el pHmetro marca 8,5), y en la bureta hay una disolución de ácido
clorhídrico, HCl. Añadimos lentamente el HCl a la disolución de NaOH hasta que el
color rosa desaparece y la disolución queda incolora (el pHmetro marca 6,9). En este
instante, la disolución tiene carácter neutro, porque se ha producido una reacción de
neutralización entre el ácido y la base.
La ecuación química de esta reacción es:
HCl
+
NaOH
→
NaCl
+
H
2
O
Un ejemplo de ello son los
jabones
que son el producto de la neutralización de un
ácido graso, que puede ser un aceite animal o vegetal, con hidróxido de sodio o de
potasio.
7.4.
Reacciones de polimerización
¿Qué tienen en común materiales como la lana, el algodón, el nailon o la
lycra?
Los
polímeros naturales,
como la lana, la seda, la celulosa, etc., se han utilizado des-
de la antigüedad. A finales del siglo
XIX
empezaron a obtenerse los primeros
polímeros
artificiales,
que hoy encontramos en una gran variedad de materiales: plásticos, fibras
sintéticas, resinas, etc.
Todos los polímeros, naturales y
sintéticos, están constituidos por
moléculas de gran longitud for-
madas por la unión de moléculas
más sencillas, llamadas
monó-
meros,
de forma similar a como
están unidos los eslabones en una
cadena.
Los monómeros suelen estar cons-
tituidos por átomos de carbono,
hidrógeno, oxígeno y, en ocasio-
nes, nitrógeno y azufre.
Una reacción de
polimerización
es el proceso por el que los monómeros se unen
entre sí para formar un polímero.
Polimerización
n
(monómero)
(monómero)
n
Ideas claras
❚❚
La
combustión
es la reacción
de oxidación entre un com-
bustible y el oxígeno del aire.
❚❚
Una reacción de
neutraliza-
ción
es la que tiene lugar en-
tre un ácido y una base para
dar lugar a la formación de
una sal y agua.
❚❚
La
polimerización
es el proce-
so por el cual se unen monó-
meros para formar polímeros,
moléculas muy grandes.
¿Crees que será muy difícil ajustar una reacción de polimerización?
¿Cuántos nombres de fibras artificiales conoces? Busca información sobre
ellas y las aplicaciones que tienen.
La celulosa es un polímero natural. ¿Qué materiales naturales están forma-
dos por celulosa?
173
1738
1739
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M M
M
M
M
M M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
Monómero
+
+
+
+
Montaje para observar una
reacción de neutralización.
H
2
O
Na
+
Cl
–
Al finalizar la reacción de
neutralización del HCl y el NaOH,
el cloro y el sodio permanecen
disueltos en forma de iones.
¿Cómo podríamos ob-
tener cloruro de sodio sólido
a partir de una disolución de
NaCl en agua?
36
pH
=
6.9