+
www
3. La geosfera
63
Utilidad de las rocas
60
Indica de qué rocas proceden los siguientes mate-
riales de construcción.
61
¿Por qué el carbón y el petróleo reciben el nombre
de combustibles fósiles?
62
Copia y completa la tabla en tu cuaderno para las
siguientes rocas: petróleo, caliza, pizarra, arcilla y
carbón.
63
¿Qué es el papel de lija? ¿Tendría sentido un papel
de lija que llevara adheridos pequeños fragmentos
de yeso o talco? Justifica tu respuesta.
64
Busca información y haz un esquema de los proce-
sos de fabricación del hormigón y de los ladrillos.
Extracción de minerales y rocas
65
Completa con las palabras adecuadas.
a)
Las ….. son explotaciones donde se extraen rocas que
se cortan en bloques.
b)
Las ….. son conductos horizontales de las minas de
interior.
c)
Las ….. son sedimentos que se obtienen general-
mente en los cauces de grandes ríos o en sus proxi-
midades.
66
Explica el significado de
yacimiento
y
mina.
67
Busca información sobre qué es una escombrera y
qué tipo de problemas medioambientales genera.
68
Discute sobre la siguiente frase: «Los teléfonos mó-
viles de última generación son de piedra».
Roca Utilidad Objeto fabricado con ella
...
...
...
a)
Vidrio.
c)
Cemento
e)
Ladrillo.
b)
Hormigón
d)
Cal.
f)
Teja.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
❚
Elabora tu propio resumen a partir de los re-
cuadros
Ideas claras
que aparecen en la uni-
dad. También puedes añadir otros contenidos
que consideres importantes.
❚
Copia el siguiente esquema en tu cuaderno
y añade los elementos necesarios para cons-
truir un mapa conceptual de la unidad.
Lentos, pero seguros
En Chihuahua, México, se hallan los cristales gigantes
de la cueva de Naica, unos megacristales de selenita
(una variedad de yeso) que el investigador español Juan
Manuel García lleva años estudiando para averiguar a
qué ritmo crecen. Gracias a un microscopio especial di-
señado por ingenieros japoneses, han sabido que estas
formaciones crecen el equivalente de un cabello cada
100 años. Aunque su desarrollo se ha detenido en los
últimos años, porque la cueva es objeto de actividades
mineras y de extracción del agua subterránea que los
minerales necesitan para aumentar su tamaño.
E
VA
VAN
DEN
B
ERG
National Geographic,
noviembre 2011
a)
¿De qué habla el texto?
b)
Justifica el título del texto.
c)
¿Por qué han dejado de crecer estos megacristales
en los últimos años?
d)
¿Crees que el crecimiento de estas formaciones será
perceptible por cualquier ser humano?
e)
Investiga sobre la selenita y explica por qué el agua es
fundamental para su formación.
LEE Y COMPRENDE LA CIENCIA
Puedes grabar tu
resumen y escucharlo
tantas veces como
quieras para repasar
❚
Crea tu propio glosario científico. Para ello, define los términos siguientes: cantera, clasto, corta, cuenca sedimenta-
ria, discontinuidad, fósil, galería, ganga, geosfera, grava, magma, mena, metamorfismo, mineral, onda sísmica, roca,
sedimento y yacimiento. Puedes completar tu glosario con otros términos que consideres adecuados.
La geosfera
Capas
se divide en
esta formada por
Minerales
Rocas
se clasifican en
se diferencian por
...
...
...