Alumno - page 28

62
La Tierra: origen y composición
40
Averigua el grosor de cada capa de la Tierra y ordéna-
las de más gruesa a más fina.
41
Elabora una tabla comparativa entre las caracterís-
ticas de la corteza continental y las de la corteza
oceánica.
42
¿Crees que los materiales que forman la Tierra se
dispusieron desde el principio según su densidad?
Razona tu respuesta.
43
Indica razonadamente si las siguientes afirmaciones
son verdaderas o falsas.
a)
El método sísmico solo permite conocer la composi-
ción de la corteza terrestre.
b)
La Tierra está formada por materiales sólidos.
c)
La corteza terrestre tiene un grosor constante de
50 km.
d)
En la geosfera los materiales más densos se encuen-
tran en la superficie.
e)
El manto terrestre es la parte de la geosfera situada
entre la discontinuidad de Mohorovicic y la disconti-
nuidad de Lehmann.
f)
El núcleo interno es sólido porque la temperatura es
menor que en el núcleo externo.
44
La siguiente gráfica muestra cómo se desplazan las
ondas sísmicas P y S por el interior del planeta. ¿Qué
onda sísmica se transmite a mayor velocidad? ¿Qué
capas terrestres atraviesa cada onda?
Los minerales
45
La imagen de la derecha re-
presenta una propiedad de
los minerales. ¿Cuál es?
46
Explica cuatro propiedades de los minerales.
47
Explica razonadamente si son o no minerales un cu-
bito de hielo y el coral usado en joyería.
48
Investiga, copia la tabla en tu cuaderno y completa.
49
Según la escala de Mohs, ¿cuál será la dureza apro-
ximada de un mineral que raya la ortosa y es rayado
por el cuarzo?
50
¿Cómo puedes diferenciar un cuarzo blanco de una
ortosa del mismo color? Explica tu respuesta.
51
Busca información que explique por qué el color y
la raya de un mismo mineral no siempre coinciden.
52
Infórmate y averigua por qué se llama vulgarmente
a la pirita «el oro de los tontos».
Las rocas
53
Explica cuáles son y en qué consisten las tres caracterís-
ticas que se utilizan para identificar las rocas.
54
La piedra pómez o pumita es una roca que flota en
el agua. ¿A qué crees que es debido? ¿Es una roca
natural o artificial? Razona tus respuestas.
55
Copia los siguientes términos en dos columnas en tu
cuaderno y después relaciónalos:
A:
caliza, granito, arcilla, mármol, basalto, pizarra.
B:
sedimentaria detrítica, sedimentaria no detrítica, plutó-
nica, volcánica, metamórfica foliada, metamórfica no
foliada.
56
¿Existen rocas que no estén formadas por minera-
les? ¿Cuáles son? ¿De qué tipo son?
57
¿A partir del metamorfismo de qué roca se forma
la cuarcita? ¿Qué tamaño de grano presenta la roca
original?
58
Al analizar en el laboratorio una muestra de 1 kg de
granito mediante diferentes procesos químicos, se
han obtenido 250 g de un mineral blanco, 300 g de
otro casi negro y el resto, de un mineral grisáceo.
a)
¿Qué nombre recibe cada uno de los minerales que
constituyen el granito?
b)
¿Qué porcentaje de la masa de la roca corresponde a
cada mineral?
59
Durante una excursión con su familia, Ana encontró
una roca que contenía el fósil de una planta que
vivió en la Tierra hace millones de años. ¿Qué tipo
de roca piensas que era? Razona tu respuesta.
Velocidad de la onda sísmica (km/s)
Profundidad (km)
0
Moho
Gutenberg Lehmann
Ondas S
Manto
Núcleo
externo
Núcleo
interno
Ondas P
0
3
6
9
12
1000 2000 3000 4000 5000 6000
ACTIVIDADES FINALES
3
Mineral
Mena
Casiterita
...
...
Plomo
Hematites
...
...
Cinc
Calcopirita
...
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...96
Powered by FlippingBook