Profesor - page 27

119
5
Estructuras
Análisis funcional
En este apartado explicaremos cómo funciona una estructura y
sus elementos en función de las cargas que debe soportar. Se
trata de imaginarnos como afectan las cargas de la estructura
a cada uno de los elementos que la componen, e incluso ima-
ginar cómo se deformarían si no fueran resistentes. Así podre-
mos reconocer los esfuerzos que soportan cada uno de dichos
elementos.
Actividades de ampliación:
ANÁLISIS DE TIPOS
DE ESTRUCTURAS
Actividades para ampliar sobre los distintos tipos de estructuras.
Solución de las actividades
1
¿Qué función crees que tiene este puente? ¿Qué pien-
sas que puede haber debajo de él? ¿Es peatonal o tran-
sitable para los vehículos?
El puente sirve para atravesar una zona húmeda en depresión.
Lo que habrá debajo será un arroyo o un pequeño curso de
agua. Es peatonal.
2
Identifica y nombra los elementos del puente numera-
dos en el dibujo indicando de qué material está hecho
cada uno de ellos.
1. Arco de acero. 2. Tirante de acero. 3. Tablero de madera.
4. Pilar de acero. 5. Escuadra de acero. 6. Zapata de hormi-
gón. 7. Viga inferior de acero. 8. Arriostramiento de acero.
3
Dibuja el alzado del puente y cómo se deformaría bajo
el efecto de las cargas de su propio peso y de las perso-
nas andando sobre él.
4
Explica qué tipo de esfuerzo aparecería en cada ele-
mento del puente bajo el efecto de esas cargas.
Elemento
Esfuerzo
Arco
Compresión
Tirantes
Tracción
Tablas
Flexión
Pilar
Compresión
Escuadra
Compresión
Zapata
Compresión
Viga inferior
Flexión
Arriostramiento
Tracción o compresión
5
Dibuja el recorrido de las cargas hasta el suelo por el
interior de los elementos del puente.
6
¿Se podrían intercambiar los materiales de los que están
fabricados el tablero y el arco? Explica cuáles utilizarías.
Aunque el acero y la madera son materiales que resisten bien
tracción y compresión, el acero es más adecuado para las ten-
siones que tiene que soportar este puente (el arco de made-
ra tendría que tener mucha sección) y la madera resulta más
agradable para ser pisada, de modo que intercambiarlos no
sería una solución.
7
¿Cómo se pueden unir a la viga
los tirantes y el tablero? Diseña
un tipo de unión para cada caso.
Los tirantes han de unirse a la viga
por medio de tensores como el de
la imagen. Las tablas pueden atorni-
llarse en cuatro puntos a las alas del
perfil de la viga.
8
Copia la siguiente tabla en tu cuaderno y complétala.
Elemento Forma Material
Función
Esfuerzo
Arco
Parabólica Acero
Sostener
el puente
Compresión
Tirantes
Lineal
Acero
Reforzar la
resistencia del
arco
Compresión
Tablas
Prisma
alargado
Madera
Formar la
plataforma de
paso del puente
Flexión
Pilar
Lineal
Acero
Transmitir las
cargas de la
parte superior a
la cimentación
Compresión
Escuadra
Lineal
Acero
Disminuir la luz
de la viga
Compresión
Zapata
Prismática
Hormigón
armado
Transmitir las
cargas del
puente al
terreno
Compresión
Viga inferior
Lineal
Acero
Transmitir las
cargas del
tablero a los
pilares
Flexión
Arriostramiento
Lineal
Acero
Evitar la
deformación
lateral del arco
Compresión
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...88
Powered by FlippingBook