Alumno - page 15

7. El sentido de la existencia humana
121
1.2.
Peculiaridades de la antropología filosófica
La antropología filosófica es una disciplina singular porque su objeto de cono-
cimiento es el ser humano en su integridad, sin seleccionar o priorizar ningún
aspecto en especial. En ella, se produce una identidad entre sujeto y objeto de
conocimiento que no se encuentra en ningún otro caso.
La antropología filosófica no es ni puede ser una ciencia:
❚❚
Las ciencias tienen éxito porque limitan su campo de acción: parten de unos datos
que consideran últimos. La física, por ejemplo, estudia las propiedades de la ma-
teria, pero no se pregunta por qué existe. La antropología filosófica, en cambio,
parte del cuestionamiento de su objeto de estudio —el ser humano—.
❚❚
El objetivo de las ciencias naturales es
explicar
los fenómenos de los que se ocu-
pan, es decir, dar cuenta de la ley universal por la que se rigen. Así, por ejemplo,
la ley de gravitación universal de Newton explica el movimiento de la Tierra alre-
dedor del Sol. Sin embargo, el mundo de lo humano no puede ser explicado tan
«fácilmente» porque el hombre es libre e inteligente.
❚◗
La
libertad
hace que las acciones humanas no estén sometidas a leyes determi-
nistas. La capacidad de predicción de las ciencias naturales no es trasladable al
ámbito de lo humano.
❚◗
La
inteligencia
nos permite interpretar la realidad y dotar nuestras acciones con
un sentido, un
para qué
del que adolecen los fenómenos naturales.
La antropología filosófica no aspira a explicar, sino a
comprender
todo aquello que
es específicamente humano. La comprensión requiere interpretar el sentido y esto se
hace siempre desde el horizonte particular de quien la realiza y que no puede dejar
de influir en aquello que comprende. En la antropología filosófica no es posible la
objetividad, sino la conexión entre distintas subjetividades.
Actividades
1.
Participa en un diálogo filosófico con tus
compañeros sobre las ventajas e inconve-
nientes que supone haber sufrido las tres
humillaciones mencionadas. Después, ela-
bora un escrito en el que recojas las princi-
pales conclusiones a las que habéis llegado.
2.
Investiga sobre la teoría psicoanalítica de Freud y elabora un informe
sobre las formas que adopta el inconsciente humano, de las fuerzas
que lo gobiernan y cómo se manifiesta según esta teoría.
3.
Elabora un diagrama en el que expliques brevemente cuáles son y
en qué consisten las peculiaridades de la antropología filosófica.
Lo menos que podemos hacer, en
servicio de algo, es comprenderlo.
(José O
RTEGA
Y
G
ASSET
).
EL PERSONAJE
Edmund Husserl
El filósofo y matemático Edmund Hus-
serl (1859-1938) es considerado padre
de la fenomenología.
Su método ofrece una forma nueva y
rigurosa de acercamiento a los fenó-
menos humanos que permite estable-
cer una distinción clara entre ciencias
naturales y ciencias humanas, al tiempo
que se les reconoce a estas últimas la
consideración de saberes científicos.
1
concitar:
generar inquietudes.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...36
Powered by FlippingBook