Alumno - page 33

7
APLICACIÓN Y SÍNTESIS
7. El sentido de la existencia humana
139
Protagonismo del individuo
El individuo es relegado
a un segundo plano
Estructuralismo
Ilustración
Humanismo
Marxismo
Epicureísmo
Racionalismo
Sócrates y Platón
Existencialismo
Dualismo
antropológico
Monismo
materialista
Platón
John Searle
Epicuro de Samos
René Descartes
Aristóteles
Gilbert Ryle
Zenón de Citio
Tomás de Aquino
Agustín de Hipona
Dualismo o monismo
1
Individualismo
2
A lo largo de la historia de la filosofía, algunos autores y corrientes filosó-
ficas han dado prioridad al individuo, mientras que otros lo han relegado a
un segundo plano en favor de la sociedad, Dios, etc. Señala, en la siguiente
tabla, la opción por la que optaron cada uno de los que se enumeran en ella.
Indica si los siguientes filósofos han defendido que el ser humano está
compuesto por una realidad material y otra inmaterial o si sostienen que
el ser humano está constituido únicamente por materia.
Elabora definiciones filosóficas de los siguientes conceptos va-
liéndote de la información contenida en la unidad, así como
de la que puedas encontrar en otras fuentes y que complemente a
la anterior. Luego, redacta un texto breve donde cada palabra
esté empleada en su sentido filosófico. Después, no olvides ac-
tualizar la wiki.
Disertaciones filosóficas
4
Definición de conceptos
3
Antropología filosófica
Alma
Cuerpo
Antropocentrismo
Inteligencia
Voluntad
Humanismo
Ciencias
humanas
Libre
albedrío
Persona
a)
El primero de los temas propuestos para una disertación es
el siguiente:
La conciencia de la muerte y el sentido de la existencia
Al final de la unidad, nos hemos asomado brevemente al
problema de la muerte y en la reflexión que Heidegger
realiza sobre cómo la conciencia de nuestra propia muerte
afecta a nuestra manera de vivir. Este es un asunto que a
nadie puede resultar ajeno, así que seguro que eres capaz
de construir y exponer tu propia reflexión sobre él.
b)
La segunda propuesta de disertación es la siguiente:
Explicación y comprensión como estrategias para
conocer la realidad humana
Desde la aparición de las ciencias humanas, se abrió el
debate sobre la metodología que estas debían seguir. Con
frecuencia, este debate se ha centrado en torno a los con-
ceptos de explicación y comprensión.
Elabora una disertación en la que expongas las diferencias
entre estos dos conceptos, expliques cómo se emplean uno
y otro en las distintas ciencias y, finalmente, defiendas tu
posición personal en el debate sobre la metodología de
las ciencias sociales.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook