Profesor - page 32

3
Números enteros
26
La meteorología
Sugerencias didácticas
En esta sección trabajamos de un modo más concreto las competencias, en particular la competencia matemática. Se presenta
una situación cotidiana, la meteorología, en la que intervienen los números enteros.
En la resolución de diferentes actividades de comprensión, relación y reflexión, los alumnos desarrollarán algunas de las com-
petencias matemáticas evaluadas por el estudio PISA: Representa, Piensa y razona, Resuelve o Argumenta.
Para finalizar la sección, se incluye el apartado
Trabajo cooperativo
donde se propone una tarea cuya estrategia cooperativa es
Búsqueda de información,
de
Mel Silberman.
Para desarrollar esta tarea, los alumnos realizarán un trabajo de investigación
sobre las temperaturas de la provincia donde viven y plasmarán la información en varios mapas que ellos mismos elaborarán.
Soluciones de las actividades
Estos mapas de temperaturas muestran la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología para España de un
día concreto del año.
Comprende
1
Observa los mapas anteriores.
a)
¿Qué temperatura máxima se alcanzará en las islas Baleares?
b)
¿En qué zona de la Península tendrán la temperatura máxima
más alta?
c)
¿Cuál es la temperatura mínima más baja que habrá ese día?
¿Y la más alta? Represéntalas en una recta numérica.
d)
¿En qué zona la temperatura no superará los 0 ºC?
e)
¿A qué estación del año corresponde la predicción de tempe-
raturas?
3
MATEMÁTICAS VIVAS
3
La meteorología
64
65
RELACIONA
Localiza tu provincia en el mapa.
a.
¿Cuáles la temperaturamáximaprevista?¿Y lamínima?
b.
¿Cuántos grados de diferencia hay entre la temperatura
máxima y la mínima?
En el mapa de temperaturas mínimas hay una zona
en el norte de la Península de color morado claro que
corresponde a una temperatura entre
6 ºC y
4 ºC.
a.
Si en la misma zona la temperatura mínima del día
anterior fue 5 ºC más alta, ¿cuáles fueron las mínimas
de ayer en esta zona?
b.
La previsión para el día siguiente en esta zona es que
las temperaturas bajen 2 ºC. ¿Cuál será la mínima que
alcanzarán?
2
3
Las siguientes tablas muestran la previsión meteorológica semanal de dos ciudades españolas en la
misma semana del año.
4
¿Cuál de las dos ciudades se encuentra en la costa y cuál en alta montaña?
Representa e interpreta de la misma manera las temperaturas diarias de la ciudad B.
Esta es la representación e interpretación de las temperaturas máxima y mínima de la ciudad A.
5
REFLEXIONA
COMPRENDE
Observa los mapas anteriores.
a.
¿Qué temperatura máxima se
alcanzará en las islas Baleares?
b.
¿En qué zona de la Península
tendrán la temperatura máxima
más alta?
c.
¿Cuál es la temperatura mínima
más baja que habrá ese día? ¿Y
la más alta? Represéntalas en
una recta numérica.
d.
¿En qué zona la temperatura no
superará los 0 ºC?
e.
¿A qué estación del año
corresponde la predicción de
temperaturas?
1
REPRESENTA
PIENSA Y RAZONA
RESUELVE
ARGUMENTA
REPRESENTA
Temperaturas máximas
Temperaturas mínimas
Lunes
1 ºC
/
9 ºC
9 ºC
/
16 ºC
4 ºC
/
8 ºC
7 ºC
/
15 ºC
0 ºC
/
10 ºC
8 ºC
/
16 ºC
3 ºC
/
8 ºC
6 ºC
/
14 ºC
3 ºC
/
7 ºC
7 ºC
/
15 ºC
4 ºC
/
7 ºC
6 ºC
/
14 ºC
4 ºC
/
6 ºC
7 ºC
/
15 ºC
Lunes
Martes
Martes
Miércoles
Miércoles
Jueves
Jueves
Viernes
Viernes
Sábado
Sábado
Domingo
Domingo
Ciudad A
Ciudad B
10
8
6
4
2
0
–2
–4
Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
Sábado Domingo
Máximas
Mínimas
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado Domingo
Máximas
9 ºC
1 ºC
2ºC
2 ºC
1 ºC
0 ºC
1 ºC
Mínimas
1 ºC
3 ºC
4 ºC
3 ºC
0 ºC
1 ºC
0 ºC
TRABAJO
COOPERATIVO
Estos mapas de temperaturas muestran la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de
Meteorología para España de un día concreto del año.
Matemáticas vivas
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...92
Powered by FlippingBook