3
11
Funciones
P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I DA D
Contenidos
Criterios de evaluación
Estándares de aprendizaje evaluables
Relación de
actividades del
libro del alumno
Competencias
clave
Relaciones
funcionales
Formas de expresar
una función
1. Identificar relaciones de la vida cotidiana
y de otras materias que pueden modelizarse
mediante una función.
1.1. Identifica funciones y las utiliza para
representar relaciones de la vida cotidiana.
1.2. Determina las diferentes formas de expresar
una función.
1-3
35, 47
4-9
36
CMCT
CD
CCL
CSC
CAA
Dominio y recorrido.
Puntos de corte
Dominio y recorrido
Puntos de corte con
los ejes
2. Identificar en una función el dominio y el
recorrido.
3. Determinar, en la función, los puntos
de corte con los ejes tanto gráfica como
analíticamente.
2.1. Identifica el dominio y el recorrido de una
función interpretándolos dentro de un contexto.
3.1. Calcula e interpreta adecuadamente los
puntos de corte con los ejes.
3.2. Representa correctamente los puntos de
corte con los ejes.
10-13, 16
37, 38
11, 15
39, 49
14
CMCT
CCL
CSC
CAA
Continuidad
4. Reconocer cuando una función es
continua.
5. Identificar los puntos de discontinuidad de
una función.
4.1. Decide cuándo una función es continua a
partir de un enunciado o una gráfica.
4.2. Interpreta dentro de un contexto si una
función es continua o no.
5.1. Reconoce los puntos de discontinuidad de
una función y comprende su aparición.
17, 19, 41, 45
20
18, 21
CMCT
CD
CCL
CSC
CAA
CSIEE
Crecimiento.
Máximos y mínimos
6. Reconocer cuando una función es creciente
y cuando es decreciente.
7. Identificar los máximos y los mínimos de
una función.
6.1. Distingue cuándo una función es creciente o
decreciente en un intervalo.
6.2. Comprende el comportamiento de una
función según sea creciente o decreciente.
7.1. Reconoce los máximos y los mínimos de
una función y su relación con el crecimiento o el
decrecimiento de la misma.
22, 23
24, 25
43, 45, 46
41, 42, 44
CMCT
CCL
CSC
CAA
CSIEE
Simetrías y
periodicidad
Simetrías
Periodicidad
8. Reconocer si una función es simétrica o
periódica.
8.1. Analiza cuándo una función es simétrica y
las características que presenta.
8.2. Identifica funciones periódicas y calcula su
período.
26-28
48-50
29-31
51, 52
CMCT
CCL
CSC
CAA
CSIEE
Interpretación de
gráficas
9. Describir con el lenguaje apropiado, a
partir de una gráfica, las características de
una función.
10. Analizar gráficas que representan
fenómenos del entorno cotidiano y formular
conjeturas.
9.1. Interpreta el comportamiento de una función
dada gráficamente.
10.1. Asocia enunciados de problemas
contextualizados a gráficas.
32, 33
53-58
F1, F2
34
Matemáticas vivas
1-3
Trabajo cooperativo
CMCT
CCL
CSC
CAA
CSIEE
Material complementario
En el material complementario
Comprende y resuelve problemas
se proponen actividades para trabajar la comprensión y la resolución de
problemas relacionadas con el estudio de funciones.
Por otra parte, el material complementario
Practica y supera las matemáticas
cuenta con un repaso de los contenidos y procedimientos
estudiados sobre funciones y se proponen nuevas actividades para repasar y afianzar dichos contenidos.
Además, para ayudar a los alumnos a comprender y practicar conceptos relacionados con los números enteros pueden acceder a la lección
1322 de la web