Alumno - page 75

195
10. Los grandes escultores del relieve terrestre
+
www
Ideas claras
Meteorización, erosión, trans-
porte y sedimentación son los
procesos geológicos externos
llevados a cabo por los agentes
geológicos externos: agua, hie-
lo y viento.
La meteorización es la alteración
de las rocas de la superficie por
los agentes atmosféricos y los
seres vivos. Puede ser de tipo
físico, químico o biológico.
1.2.
Erosión, transporte y sedimentación
Los materiales resultantes de la meteorización permanecen más o menos
in situ.
La
erosión, en cambio, siempre implica un transporte a lugares más o menos alejados de
los materiales arrancados, llamados
sedimentos.
La
erosión
es el proceso por el que se ponen en movimiento los materiales resultantes
de la meteorización o los que son arrancados directamente de las rocas y el
transporte
es el traslado de los sedimentos hasta las zonas en las que se depositan
(sedimenta-
ción)
en capas llamadas
estratos.
Estas áreas, como son los lagos, valles de los ríos, deltas o fondos marinos donde se
acumulan los sedimentos, reciben el nombre de
cuencas sedimentarias.
La sedimen-
tación sucede cuando el agente de transporte pierde energía y es incapaz de continuar
trasladando los sedimentos. Una vez depositados, y con el paso del tiempo, estos se
compactan y cementan hasta formar rocas sedimentarias.
¿Sabes cómo son transportados estos materiales?
Durante el proceso de transporte, muchos agentes modifican la forma, el tamaño y el
aspecto superficial de los sedimentos que arrastran. Si el agente de transporte los se-
para o clasifica por tamaños, decimos que realiza una
granoselección
de los mismos.
Si a consecuencia de la rodadura, pule su superficie, hablamos de
redondeamiento.
El agua, el hielo y el viento pueden, por sí solos, arrancar partículas de las rocas, pero
este proceso erosivo se intensifica cuando arrastran sedimentos que impactan contra
ellas o contra el suelo. Este tipo de acción erosiva se conoce como
abrasión.
Flujo
Limo y arcilla
por suspensión
Carga en
suspensión
Carga de
fondo
Grava por rodadura
y deslizamiento
Carga en
disolución
Arena por saltación
Mecanismos de transporte por el agua.
¿Por qué se dice que los procesos externos tienden
a nivelar el relieve?
Diferencia entre meteorización y erosión.
A partir de la información contenida en la figura:
a)
Construye una tabla y expresa en ella los datos
en kg y millones de t.
b)
Ordena de mayor a menor importancia los agen-
tes de transporte según la carga transportada.
c)
Calcula el porcentaje relativo correspondiente a
cada uno. ¿Te ha llamado la atención algún dato?
7
8
9
Observa la imagen y responde a las preguntas:
a)
¿Qué relación existe entre el tamaño de los sedimentos y el mecanismo
por el que son transportados?
b)
¿De qué tamaño son los sedimentos que el
viento es capaz de transportar por suspensión, por saltación y por rodadura?
6
Aguas
subterráneas
4,8
Ríos
225
Hielo
20
Erosión
marina
4,8
Viento
0,6
Origen
extraterrestre
0,036
Tamaño de los sedimentos.
¿Cómo se denominarán los
sedimentos que tengan los si-
guientes tamaños de grano:
0,1mm, 10 cm, 0,02mm, 0,75m?
5
Sedimento
mm
Bloques
256
64
2
0,0625
0,00125
Cantos
Grava
Arena
Limo
Arcilla
Sedimentos transportados al mar en un año. Valores en g ·10
14
.
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84,85,...96
Powered by FlippingBook