197
10. Los grandes escultores del relieve terrestre
+
www
¿Cómo cambiará la acción de los agentes externos como consecuencia de la
deforestación?
Seguramente en las cercanías de tu localidad habrá algún peñón u otra for-
ma de relieve que destaque en el terreno. ¿Qué tipo de roca lo formará, una
blanda o una resistente?
Investiga qué es la huella ecológica y contesta la pregunta: ¿Dónde será ma-
yor, en las ciudades o en las áreas rurales?
Cita alguna acción del ser humano que contribuya a la conservación del relieve.
¿Podremos encontrar formas de relieve típicas de un modelado glaciar en
una zona de clima templado como la península ibérica?
Busca información sobre minas o canteras que existan cerca de tu localidad e
indica qué se extrae de ellas.
¿De qué forma puede afectar al relieve el calentamiento climático?
15
16
17
18
19
20
21
2.1.
La acción geológica de los seres vivos
La biosfera, aun representando una ínfima parte de la masa de la Tierra, es una unidad
muy dinámica que intercambia gran cantidad de materia y energía tanto con la corteza
terrestre, como con la hidrosfera y la atmósfera.
Los organismos fotosintéticos han alterado por completo la composición del aire. Las
plantas desempeñan un papel fundamental en la meteorización de las rocas y, por
tanto, en la formación del
suelo,
al que, además, protegen. De ahí que en los lugares
carentes de vegetación la erosión sea hasta diez veces más intensa.
En cuanto al depósito de sedimentos, muchos organismos marinos, principalmente
los
corales
constructores de arrecifes, fijan y precipitan enormes cantidades de sales
disueltas, sobre todo carbonatos. Sus esqueletos son la base de las rocas calizas, donde
está almacenada la mayor parte del carbono terrestre.
2.1.1.
El ser humano como agente geológico externo
Recientemente, la
acción del ser humano
sobre el paisaje y el relieve se ha acelerado
hasta convertirse en el principal agente geológico externo en las zonas continentales,
especialmente en las más pobladas. Cada vez con mayor rapidez, los
paisajes huma-
nizados
ganan terreno a los
paisajes naturales
inalterados.
Solo en áreas inhóspitas para la supervivencia humana podemos encontrar aún estos
últimos: la alta montaña y las zonas polares o desérticas. Por el contrario, los cursos de
los ríos y los espacios litorales de áreas templadas o ecuatoriales son los más profunda-
mente transformados.
¿De qué formas actúa el ser humano sobre el relieve y el paisaje?
Deforestación.
Ideas claras
❚
El clima y la litología son los
factores que más influyen en
el modelado del relieve.
❚
El ser humano se ha convertido
en el principal agente transfor-
mador del paisaje continental.
Urbanización del territorio.
Explotación de recursos mineros.
Arrecife de coral.
¿Qué proceso geológico
externo representará este arre-
cife?
14