Alumno - page 85

205
10. Los grandes escultores del relieve terrestre
+
www
4.4.
Modelado de las aguas salvajes y los torrentes
Las
aguas salvajes
o
de arroyada
son las que discurren por la superficie sin un cauce
fijo. Su acción es intensa en las zonas subdesérticas, donde se producen precipitaciones
esporádicas, pero torrenciales y el suelo está desprotegido, al carecer de vegetación.
Esta erosión acelerada del suelo es la causante del proceso de
desertización.
¿Conoces alguna zona en donde se pueda apreciar el modelado de las aguas
salvajes?
En España son conocidos, entre otros, los paisajes subdesérticos de las Bardenas Reales
(Navarra) y del desierto de Tabernas (Almería). En ellos el suelo aparece cubierto de
surcos de distinto tamaño llamados cárcavas y barrancos, formando un paisaje que, en
conjunto, se conoce como
badlands.
Los
torrentes
son cursos de agua esporádicos con cauce fijo, que encontramos en
aquellos lugares donde existe una fuerte ruptura de pendiente entre una zona monta-
ñosa y otra llana, situada a los pies de aquella.
¿Qué dos factores representan estas imágenes? Razona en qué situación de las tres
anteriores existirá mayor y menor erosión por parte del agua.
57
Factores que condicionan la acción de las aguas salvajes o de arroyada.
Badlands
de las Bardenas Reales
(Navarra).
¿Por qué es importante la
ausencia de vegetación para que
se forme un
badland
como el
de la fotografía? ¿Cómo crees que
son las rocas que los forman?
56
Observa el cono de deyección. ¿Existe depósito en todo su conjunto? ¿Habrá diferencias de tamaño entre los sedimentos
de su cima y los de la base? Razónalo.
58
Elementos de un torrente.
Cuenca de recepción:
especie de
anfiteatro donde se recogen las aguas de
lluvia.
Canal de desagüe:
cauce estrecho que
evacua las aguas y los sedimentos.
Cono de deyección o abanico aluvial:
zona situada al pie del área montañosa,
donde el torrente pierde energía y
deposita su carga.
¿Qué proceso geológico predominará en cada uno de los tramos de un torrente?
Entre los siglos
XVI
y
XVIII
se talaron grandes superficies de bosque para la cons-
trucción de barcos. ¿Cómo afectó esto a la erosión en la Península?
¿De qué formas contribuye el ser humano a la desertización?
En la vertiente mediterránea abundan las ramblas. Averigua lo que son y qué
peligrosidad conllevan.
59
60
61
62
1...,75,76,77,78,79,80,81,82,83,84 86,87,88,89,90,91,92,93,94,95,...96
Powered by FlippingBook