208
10
5.
LA ACCIÓN GEOLÓGICA DEL HIELO
A pesar de que en el presente nos encontramos en un período interglaciar, el hielo
cubre actualmente un 10% del planeta y alberga más del 2% del agua de la Tierra, el
77% de su agua dulce. Allí donde la acumulación de la nieve por precipitación supera
las pérdidas por ablación
1
, esta se acumula año tras año. El peso de las sucesivas capas
hace que la nieve se compacte, pierda aire y se transforme en hielo. Cuando el espesor
de la capa de hielo es mayor de 40 m, se comporta como un fluido muy viscoso, debido
a la presión y se forma así un glaciar.
Existen dos grandes tipos de glaciares:
❚
Los
glaciares de casquete o inlandsis
cubren superficies gigantescas y tienen kiló-
metros de espesor, como en el caso de Groenlandia o la Antártida.
❚
Los
glaciares de valle o alpinos
son característicos de las zonas montañosas, donde
ocupan el fondo de los valles, a mayor altitud cuanto más cerca estemos del ecuador.
5.1.
Modelado glaciar
Como agentes geológicos, los glaciares presentan las siguientes características:
❚
Poseen
gran capacidad de erosión y transporte,
debido a que se encuentran en
estado sólido y a los grandes espesores que alcanzan. Son capaces de excavar pro-
fundos valles y de arrastrar bloques enormes.
❚
Como agentes de transporte, actúan como grandes cintas transportadoras que
ni
seleccionan por tamaños ni redondean los sedimentos
que arrastran. Estos se
disponen en cordones alargados, las
morrenas.
Además de las morrenas centrales y
laterales, existen morrenas frontales y de fondo.
¿Hasta cuándo tendremos glaciares en España?
Durante la última glaciación, hace más de 10000 años, las grandes cordilleras de la
península permanecieron cubiertas por extensos glaciares. Hoy día, solo quedan en los
Pirineos, reducidos a pequeñas masas en el fondo de circos
(glaciares de circo),
como
el de Monte Perdido o el de la Maladeta.
Observa la imagen y responde.
a)
¿Cómo se formarán las morrenas laterales? ¿Y las
centrales?
b)
¿En qué zona de la lengua es mayor la velocidad del hielo? ¿Por qué?
76
Morrena
central
Circo
Morrenas laterales
Lengua
Lengua
Glaciar de valle.
Los
glaciares
son grandes masas de hielo que se deslizan por la acción de la gra-
vedad hasta áreas en donde se derrite
(zonas de ablación).
❚
La temperatura de
solidificación del agua es
de 0 ºC.
❚
La distancia entre la Tierra y el
Sol permite que encontremos
agua en los tres estados.
1
ablación:
proceso de fusión del
hielo.
Arranque
glaciar
Flujo
de hielo
Abrasión
glaciar
Acción erosiva del hielo.
¿Por qué en las zonas gla-
ciares aparecen superficies puli-
das y llenas de arañazos o estrías
glaciares?
Analiza los datos de la
tabla sobre la evolución del nú-
mero de glaciares y su superficie
en el Pirineo y responde:
Año Número Superficie (ha)
1894 27
1779
1982 25
595
1993 14
468
2008 5
211
Fuente: Programa ERHIN.
a)
¿Qué le está sucediendo a
las masas glaciares del Pirineo?
¿Cuál puede ser la causa?
b)
¿Cuántos glaciares se han ido
extinguiendo en los períodos in-
dicados? ¿Qué superficie de hie-
lo se ha perdido?
77
78