207
10. Los grandes escultores del relieve terrestre
+
www
¿Cómo afectarán a la acción erosiva de las aguas salvajes la pendiente, la
intensidad de las precipitaciones y la presencia de vegetación?
¿De qué formas puede actuar el agua? Nombra dos formas de relieve origi-
nadas a partir de cada una de ellas.
¿Qué semejanzas y qué diferencias encuentras entre un
badland
y un lapiaz?
¿Qué procesos geológicos y qué formas de relieve serán más frecuentes en
la costa cantábrica? ¿Y en el golfo de Cádiz?
Explica con dibujos el proceso de formación de una albufera.
¿Cómo puede evolucionar una albufera con el tiempo?
70
71
72
73
74
75
Formas de modelado costero.
Observa el bloque diagrama y contesta a
las preguntas:
a)
Separa aquellas formas que son de
erosión de aquellas resultado del de-
pósito.
b)
Elabora una definición de cuatro de
ellas.
c)
¿Dónde situarías en el dibujo las rocas
más y menos resistentes?
d)
Explica cómo se forma un arco y cómo
evolucionará con el tiempo.
69
4.5.1.
Formas del modelado costero
Como otros agentes, el mar da lugar a formas de erosión y de depósito. En las costas
altas predominan las primeras; en las bajas las segundas.
Las
playas
son sin duda las formas de depósito marino más conocidas. Dependiendo del ta-
maño de los sedimentos encontramos playas arenosas, las más frecuentes, y otras formadas
por grava o cantos, en ambos casos bien redondeados por el continuomovimiento del agua.
Las barras arenosas dan lugar a
flechas litorales,
cuando están unidas a la costa por un
extremo,
tómbolos,
cuando conectan una isla con tierra firme, y
albuferas,
si aíslan una
bahía del mar abierto.
Ideas claras
❚
El agua es el principal agente
de erosión y transporte. Actúa
en forma de ríos, aguas salva-
jes, torrentes, aguas subterrá-
neas y oleaje.
❚
En cada caso da lugar a for-
mas características, tanto de
erosión como de depósito, que
abarcan la mayor parte de las
áreas continentales y costeras.
Flecha.
Albufera de Valencia.
Albufera
Playa
Tómbolo
Acantilado
Arco
Farallón
Fiordo
Marisma
Flecha
litoral