Alumno - page 26

APUNTES BÁSICOS
1
El siglo del teatro.
Durante el siglo
xvii
, se desarrollan las tres grandes tradiciones
teatrales europeas: el
teatro isabelino inglés,
el
teatro clásico francés
y el
teatro
español del Siglo de Oro.
2
El Barroco y el teatro europeo.
La edad de oro del teatro se asocia al desarrollo
del Barroco, movimiento caracterizado por el sentimiento de
crisis
, la
conciencia
angustiada del paso del tiempo
y el
gusto por el contraste,
que tendrá su reflejo
en la
mezcla de lo trágico y lo cómico
característica de las tradiciones teatrales
inglesa y española.
El auge del género se ve favorecido por la instrumentalización de las monarquías
absolutas, que lo convierten en
vehículo de propaganda
o
control ideológico.
Además, en esta época se produce la
profesionalización de las compañías
y se
destinan
locales específicos para la representación.
3
La obra de William Shakespeare.
Shakespeare (1564-1616), máximo representante
del teatro isabelino, constituye una de las cimas de la literatura universal.
z
Obra lírica.
Consta de 150
sonetos
alejados de las convenciones petrarquistas.
Estos poemas, en su mayoría destinados a un
hombre
bello y joven, tienen como
temas recurrentes la propia
poesía
y el
amor,
que se oponen al
paso del tiempo.
z
Obra dramática.
Las 37 obras dramáticas conservadas de Shakespeare se pueden
dividir en tres grandes grupos:
Dramas históricos.
Tratan sobre la decadencia de Inglaterra y las guerras civiles
del siglo
xv
:
Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Enrique VI, Ricardo III.
Comedias.
En ellas, predominan los
enredos amorosos,
y retoman motivos o
procedimientos empleados por Plauto para crear comicidad:
El sueño de una
noche de verano, Cuento de invierno, La tempestad.
Constituyen un grupo aparte
las
comedias sombrías,
como
El mercader de Venecia
o
Medida por medida.
Tragedias.
Indagan en las pasiones humanas y se caracterizan por la hondura
y complejidad de los personajes
: Julio César, Antonio y Cleopatra, Coriolano,
Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo, Macbeth, El rey Lear.
z
Personajes.
Presentan unos
caracteres complejos,
de gran
humanidad
y
espesor
psicológico.
Algunas de sus creaciones son el
rey Lear,
que enloquece tras sufrir
la ingratitud de sus hijas;
Hamlet,
que duda si tiene sentido seguir vivo tras descu-
brir la implicación de su madre en el asesinato de su padre; el manipulador
Yago,
que inocula los celos en su señor Otelo; los ambiciosos y atormentados
Macbeth
y
Lady Macbeth; Romeo
y
Julieta,
cuya pasión amorosa los conduce a la muerte;
el bufón
Falstaff,
encarnación de la libertad y el vitalismo; o el despiadado
Shylock,
víctima de los prejuicios antisemitas de la sociedad.
z
Temas e ideología.
En el teatro de Shakespeare predomina una
visión pesimista
y
desengañada.
Son frecuentes los tópicos del
mundo como teatro
y la
vida
como sueño,
que subrayan la fragilidad de lo real. La existencia, cargada de sufri-
miento y muerte, es gobernada por
pasiones incontrolables.
z
Caracterización formal.
Las obras se estructuran en
cinco actos,
alternan
prosa
y verso,
emplean
variedad de registros,
y mezclan
lo trágico y lo cómico.
En
estas piezas se produce la
ruptura de la regla de las tres unidades
y cobran gran
importancia los
monólogos.
4
El teatro clásico francés.
Se caracteriza por el
respeto a la regla de las tres
unidades,
la observación del
decoro
o el buen gusto, la búsqueda de
verosimilitud
y la distinción genérica entre
tragedia y comedia.
z
Tragedia.
Los autores más destacados son
Pierre Corneille
(El Cid)
y
Jean Racine
(Fedra)
.
z
Comedia.
El principal autor es
Molière
quien, a través de la
sátira,
denuncia la
hipocresía de la sociedad.
Utiliza recursos de comicidad tomados de la
commedia
dell’arte
italiana y de la comedia latina. En su producción destacan
Tartufo
(sobre
la extrema y fingida devoción),
Don Juan
(recreación del mito del seductor que
desafía las leyes humanas y divinas) y
El misántropo
(que, incapaz de aceptar las
convenciones de la vida en sociedad, termina huyendo del mundo).
El teatro europeo del siglo
xvii
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30
Powered by FlippingBook