4. El teatro europeo del siglo
xvii
67
ENFOQUES LITERARIOS
El alemán Thomas Mann es autor de algu-
nas de las obras maestras de la novela del
siglo
XX
, entre ellas
La montaña mágica,
ejemplo de novela intelectual o de ideas.
Thomas Mann
(1875-1955)
La poeta polaca Wyslawa Szymborska obtuvo el Premio Nobel
de Literatura en 1996. Su poesía combina la naturalidad en la
expresión —no exenta, en ocasiones, de ironía o humor— y
la hondura existencial.
Wyslawa Szymborska
(1923-2012)
Instante
Camino por la ladera de una verdeante colina.
Hierba, florecillas en la hierba,
como si fuera un cuadro para niños.
Un neblinoso cielo ya azulea.
Una vista sobre otras colinas se extiende en silencio.
5
[…] Son las nueve y media hora local.
Todo está en su sitio en ordenada armonía.
En el valle un pequeño arroyo cual pequeño arroyo.
Un sendero en forma de sendero desde siempre hasta siempre.
Un bosque que aparenta un bosque por los siglos de los siglos, amén.
10
Y en lo alto unos pájaros que vuelan en su papel
de pájaros que vuelan.
Hasta donde alcanza la vista, aquí reina el instante.
Uno de esos terrenales instantes
a los que se pide que duren.
Wyslawa
S
ZYMBOrSka
Mil años de poesía europea,
BackList
Digresión sobre el tiempo
Se cree que la novedad y el carácter interesante de su
contenido «hacen pasar» el tiempo, es decir, lo abre
vian, mientras que la monotonía y el vacío alargan a
veces el instante y la hora patéticamente. Pero esto
es inexacto, pues, siendo en ocasiones así, la mono
tonía y el vacío pueden abreviar y acelerar vastas ex
tensiones de tiempo hasta reducirlas a la nada. Por
el contrario, un contenido rico e interesante es sin
duda capaz de abreviar una hora e incluso un día,
pero, considerado en su conjunto, confiere al paso
del tiempo amplitud, peso y solidez, de manera que
los años ricos en acontecimientos pasan con mayor
lentitud que los años pobres, vacíos y ligeros, que el
viento barre y se alejan volando. El hastío es, pues,
en realidad, una representación enfermiza de la bre
vedad del tiempo provocada por la monotonía. […]
Cuando los días son semejantes entre sí, no constitu
yen más que un solo día, y con una uniformidad per
fecta la vida más larga sería vivida como muy breve
y pasaría en un momento. La costumbre es una som
nolencia o, al menos, un debilitamiento de la con
ciencia del tiempo, y cuando los años de la niñez son
vividos lentamente y luego la vida se desarrolla cada
vez más deprisa y se precipita, es también debido a
la costumbre. Sabemos perfectamente que la inser
ción de nuevas costumbres es el único medio de que
disponemos para mantenernos vivos, para refrescar
nuestra percepción del tiempo, para obtener, en de
finitiva, un rejuvenecimiento, una confirmación, una
mayor lentitud de nuestra experiencia del tiempo y,
por ello, la renovación de nuestro sentimiento de la
vida en general.
Thomas
M
aNN
La montaña mágica
, Edhasa
Discusión
(1926), por F. W. Seiwert.
Llegada de la primavera
(2011), por D. Hockney.
1.
Lee el texto de san Agustín y explica su contenido.
2.
Escucha los poemas de Shakespeare y Donne. ¿Cómo se
enfrenta el yo poético al tiempo?
3.
Formula la tesis del pasaje de Thomas Mann. ¿Estás de acuerdo
con el autor? Redacta un texto argumentativo fundamen
tando tu opinión.
4.
Explica el contenido del poema
Instante.
5.
Busca otro texto cuyo tema sea el paso del tiempo y léelo en
voz alta ante tus compañeros.
Análisis comparativo