 
          
            116
          
        
        
          Unidad 6
        
        
          Análisis de varvas glaciares
        
        
          Otro método estratigráfico muy utilizado es el análisis de varvas glaciares.
        
        
          Las varvas glaciares constan de una capa limosa o arenosa de color claro (producida
        
        
          en época estival, cuando la superficie del lago no está helada y recibe mayor aporte
        
        
          de sedimentos) y de una capa arcillosa oscura, (producida en invierno, cuando el
        
        
          hielo superficial solo permite que se depositen finas partículas arcillosas que perma-
        
        
          necen en suspensión).
        
        
          2.2.
        
        
          Métodos biológicos
        
        
          Se aplican métodos biológicos basados en diferentes criterios.
        
        
          Los fósiles
        
        
          El contenido fósil presente en los estratos de las rocas sedimentarias, así como las
        
        
          huellas de la actividad de los seres vivos (figura 6.6), son otras de las herramientas
        
        
          utilizadas para poder datar las formaciones geológicas.
        
        
          En geología, el contenido fósil de los estratos suministra información sobre la
        
        
          
            paleo-
          
        
        
          
            geografía
          
        
        
          o posición relativa de las placas litosféricas en épocas anteriores (figura 6.7),
        
        
          la distribución en el espacio y tiempo de las migraciones de distintas especies, etc.
        
        
          
            Figura 6.7.
          
        
        
          Fósil de mesosaurus, un reptil flu-
        
        
          vial que vivó durante el Pérmico. Los restos
        
        
          de este animal se han encontrado en Suda-
        
        
          mérica y Sudáfrica, de lo que se deduce que
        
        
          ambos continentes estuvieron unidos duran-
        
        
          te el Pérmico.
        
        
          Las
        
        
          
            varvas glaciares
          
        
        
          son pares de estratos que se producen cada año, especial-
        
        
          mente en los lagos glaciares, debido a los cambios estacionales.
        
        
          
            Figura 6.5.
          
        
        
          Varvas glaciares depositadas durante los últimos episodios de la glaciación neógena en un
        
        
          lago pirenaico. Se aprecian los pares de bandas (claro-oscuro) que constituyen la laminación anual.
        
        
          
            Figura 6.6.
          
        
        
          Huellas de pisadas (icnitas) de dinosaurios en un barranco del río Cidacos (Navalsaz, La Rioja).