 
          
            122
          
        
        
          Unidad 6
        
        
          Dataciones radiométricas
        
        
          El principal inconveniente de la geocronología radiométrica es el escape de elemen-
        
        
          tos hijos de los minerales, como en el caso del K/Ar, ya que el Ar es gaseoso. Para
        
        
          minimizar el error en la datación se suelen hacer varias determinaciones en minera-
        
        
          les y en la roca total y se usan métodos distintos.
        
        
          
            Características de algunos métodos de datación radiométrica
          
        
        
          
            Elemento padre
          
        
        
          
            Elemento hijo
          
        
        
          
            Vida media (años)
          
        
        
          
            Observaciones
          
        
        
          Samario-147
        
        
          Neodimio-143
        
        
          106 000 10
        
        
          5
        
        
          El mejor método en rocas metamórficas muy antiguas.
        
        
          Rubidio-87
        
        
          Estroncio-87
        
        
          47 000 10
        
        
          5
        
        
          Utilizable en cualquier tipo de roca.
        
        
          Uranio-238
        
        
          Plomo-206
        
        
          4 510 10
        
        
          5
        
        
          El método más preciso.
        
        
          Potasio-40
        
        
          Argón-40
        
        
          1 300 10
        
        
          5
        
        
          El método más común.
        
        
          Uranio-235
        
        
          Plomo-207
        
        
          713 10
        
        
          5
        
        
          Igual que el uranio 238/plomo 206.
        
        
          Berilio-10
        
        
          Boro-10
        
        
          1,5 10
        
        
          6
        
        
          Muy útil en rocas sedimentarias.
        
        
          Torio-230
        
        
          Radio-226
        
        
          75 000
        
        
          Útiles en sedimentos marinos de menos de 1·10
        
        
          5
        
        
          años.
        
        
          Protactinio-231
        
        
          Actinio-227
        
        
          34 300
        
        
          Útiles en sedimentos marinos de menos de 1·10
        
        
          5
        
        
          años.
        
        
          Carbono-14
        
        
          Nitrógeno-14
        
        
          5 730
        
        
          Útil en material de origen biológico.
        
        
          Argón-39
        
        
          Potasio-39
        
        
          269
        
        
          Para edades de agua o hielo inferiores a 1 000 años.
        
        
          Tritio
        
        
          Helio-3
        
        
          12,43
        
        
          Para edades de agua o hielo de solo unas décadas.
        
        
          El método del carbono-14 se basa en el hecho de que en la atmósfera se produce
        
        
          continuamente
        
        
          14
        
        
          C a partir de
        
        
          14
        
        
          N debido a la acción de la radiación solar. El carbo-
        
        
          no-14 se comporta químicamente igual que el carbono-12, por tanto es capaz de
        
        
          formar parte de compuestos, como el CO
        
        
          2
        
        
          , que incorporan los organismos fotosinté-
        
        
          ticos a sus estructuras biológicas, y desde ellos se extienden a todos los demás seres
        
        
          vivos. Pero es inestable, o, dicho de otro modo, es radiactivo, por lo que a partir de la
        
        
          muerte de los organismos, el
        
        
          14
        
        
          C se transmuta en
        
        
          14
        
        
          N espontánea y constantemente,
        
        
          y la proporción de
        
        
          14
        
        
          C en las estructuras orgánicas va disminuyendo (figura 6.18).
        
        
          El método del carbono-14 no se puede utilizar para datar fósiles con una edad su-
        
        
          perior a 50000 años.
        
        
          Tiempo (años)
        
        
          Porcentaje
        
        
          100
        
        
          40
        
        
          20
        
        
          C
        
        
          5 000 15 000 25 000 35 000
        
        
          N
        
        
          60
        
        
          80
        
        
          Elemento padre
        
        
          14
        
        
          C
        
        
          Elemento hijo
        
        
          14
        
        
          N
        
        
          
            Figura 6.17.
          
        
        
          Variación en el tiempo de la con-
        
        
          centración de carbono-14.
        
        
          Neutrón de
        
        
          alta energía
        
        
          Captura de neutrón
        
        
          El
        
        
          14
        
        
          C es absorbido por las plantas
        
        
          en forma  de CO
        
        
          2
        
        
          y por los animales
        
        
          al ingerir dichas plantas
        
        
          Durante la descomposición de los restos orgánicos se pierde
        
        
          14
        
        
          C por emisión de una partícula
        
        
          β
        
        
          Emisión de una partícula
        
        
          β
        
        
          Partícula
        
        
          β
        
        
          Pérdida
        
        
          de protón
        
        
          14
        
        
          N
        
        
          14
        
        
          N
        
        
          14
        
        
          C
        
        
          14
        
        
          C
        
        
          
            Figura 6.18.
          
        
        
          Recorrido que sigue el carbono-14 desde su formación en la atmósfera hasta su desinte-
        
        
          gración en los restos de los seres vivos.