 
          
            124
          
        
        
          Unidad 6
        
        
          3.
        
        
          Grandes cambios ocurridos en la Tierra
        
        
          
            ¿Cómo era la Tierra en sus orígenes? ¿Cuándo apareció la vida en la Tierra?
          
        
        
          Desde la formación de la Tierra hasta la actualidad se han sucedido importantes y
        
        
          numerosos cambios (figura 6.20).
        
        
          3.1.
        
        
          Precámbrico (4550-542 Ma)
        
        
          Se sabe menos de este intervalo de tiempo que de los más recientes, ya que los pro-
        
        
          cesos geológicos posteriores han afectado a las rocas precámbricas y han borrado
        
        
          parte de la información registrada en ellas.
        
        
          
            Precámbrico
          
        
        
          
            Arcaico
          
        
        
          
            Proterozoico
          
        
        
          Primeros estromatolitos.
        
        
          Primeros protoctistas.
        
        
          Primeros eucariotas
        
        
          
            4550 Ma
          
        
        
          
            2500 Ma
          
        
        
          
            1500 Ma
          
        
        
          El Precámbrico se divide en tres eones: el eón Hádico que abarca desde el inicio
        
        
          de la Tierra hasta hace 4 000 Ma, el eón Arcaico, desde hace 4 000 Ma hasta hace
        
        
          2 500 Ma, y el eón Proterozoico, que comienza con la estabilización de los crato-
        
        
          nes continentales y termina con la gran dispersión de la fauna por todo el globo
        
        
          (hace unos 542 Ma) y el inicio de la era Paleozoica.
        
        
          La Tierra en el Hádico y en el Arcaico (4550-2500 Ma)
        
        
          Estos eones abarcan casi la mitad de la historia de la Tierra; sin embargo, tan solo se
        
        
          encuentran rocas arcaicas en un 3% de la superficie terrestre. Durante este intervalo
        
        
          sucedieron varios procesos importantes.
        
        
          ❚
        
        
          ❚
        
        
          
            Evolución geológica:
          
        
        
          en un principio la Tierra habría sido un inmenso océano de
        
        
          magma que poco a poco se fue enfriando y dando lugar a la formación de litosfera
        
        
          rígida (figura 6.21). Las rocas más antiguas conocidas tienen más de 3800 Ma, y
        
        
          en ellas se han encontrado inclusiones de circón de unos 4200 Ma, por lo que se
        
        
          puede deducir que ya entonces debía de existir corteza continental.
        
        
          ❚
        
        
          ❚
        
        
          
            Formación de la atmósfera:
          
        
        
          originada probablemente por desgasificación del
        
        
          planeta, por lo que la composición primitiva debió de ser muy similar a la compo-
        
        
          sición de las emanaciones volcánicas, esto es, ligeramente reductora, sin oxígeno
        
        
          y rica en vapor de agua.
        
        
          ❚
        
        
          ❚
        
        
          
            Formación de la hidrosfera:
          
        
        
          se formó a partir de la conden-
        
        
          sación del vapor de agua atmos-
        
        
          férico.
        
        
          ❚
        
        
          ❚
        
        
          
            Origen de la vida:
          
        
        
          los fósi-
        
        
          les más antiguos conocidos se
        
        
          consideran pertenecientes a
        
        
          arqueobacterias, que datan de
        
        
          hace más de 3800 Ma y se en-
        
        
          cuentran en los cratones conti-
        
        
          nentales más antiguos.
        
        
          Los estromatolitos fósiles más
        
        
          antiguos encontrados tienen una
        
        
          edad aproximada de 3500 Ma y
        
        
          están formados por capas de or-
        
        
          ganismos procariotas con aspec-
        
        
          to filamentoso.
        
        
          500 Ma
        
        
          1 000 Ma
        
        
          1 500 Ma
        
        
          2 000 Ma
        
        
          2 500 Ma
        
        
          3 000 Ma
        
        
          3 500 Ma
        
        
          4 000 Ma
        
        
          4 550 Ma
        
        
          Origen de la Tierra
        
        
          Primeras bacterias
        
        
          Fin del bombardeo
        
        
          meteorítico
        
        
          Auge de las
        
        
          cianobacterias
        
        
          Oxígeno semejante
        
        
          al actual (20%)
        
        
          ¿Se congeló la Tierra?
        
        
          Explosión cámbrica
        
        
          de la vida animal
        
        
          Primeros ecuariotas
        
        
          ¿Se congeló la Tierra?
        
        
          
            Figura 6.20.
          
        
        
          Grandes cambios ocurridos en la
        
        
          Tierra.
        
        
          Los impactos de
        
        
          grandes meteoritos
        
        
          eran muy frecuentes
        
        
          La Luna estaba más
        
        
          cerca de la Tierra
        
        
          Los gases liberados
        
        
          generaron la atmósfera
        
        
          El calor interno liberaba
        
        
          gran cantidad de magma
        
        
          Las lavas eran
        
        
          mucho más fluidas
        
        
          La condensación
        
        
          del vapor de agua
        
        
          originó los océanos
        
        
          
            Figura 6.21.
          
        
        
          Reconstrucción de la Tierra durante el Arcaico.
        
        
          
            542 Ma