Alumno - page 42

232
Averigua el recorrido de estas funciones:
a)
f
(
x
) 2
x
2
3
x
1
d)
f
(
x
)
x
2
4
x
b)
f
(
x
)
2
x
2
3
2
x
2
e)
f
(
x
)
E
(
x
) 4
c)
f
(
x
)
2
x
x
1
Son iguales
f
(
x
)
x
2 y
g
(
x
)
x
x
2
2
4
? ¿Por qué?
Representación de funciones
Representa las siguientes funciones:
a)
f
(
x
)
x
5
b)
g
(
x
) |
x
5|
c)
f
(
x
) 2
x
3
d)
g
(
x
) |2
x
3|
e)
f
(
x
)
2
x
2
5
x
3
f)
g
(
x
)
| 2
x
2
5
x
3|
A partir de la función representada en la figura 8.56,
halla:
a)
f
(0),
f
( 2),
f
( 4),
f
1
(1),
f
1
( 1),
f
1
( 5/2)
b)
Dom
f
y Rec
f
F
IGURA
8.56.
Representa las siguientes funciones e indica sus do-
minios y recorridos:
a)
f
(
x
)
x
1
si
x
2
x
2
4
si
x
2
x
10
si
x
1
b)
f
(
x
)
1
si 1
x
3
x
2
4
x
6 si
x
3
c)
f
(
x
)
x
2
2
x
La función
f
(
x
)
x E
(
x
) es la función que a cada
número real
x
, comprendido en un intervalo [
z, z
1), le ha-
ce corresponder
x
z.
Por ejemplo,
f
(3,25)
3,25
3
0,25,
f
( 3,25)
0,75,
f
(0,5)
0,5
0
0,5,
f
( 0,5)
0,5
1
0,5.
Haz una tabla de valores y realiza su representación gráfica.
Características de las funciones
Dada la función
f
(
x
)
, determina sus inter-
valos de signo constante.
Dada la función
f
(
x
)
, determina sus interva-
los de signo constante.
x
2
4
x
32
x
2
x
1
31
30
29
Y
X
1
1
28
27
26
25
Dominio y recorrido
Halla el dominio de estas funciones:
a)
f
(
x
)
x
3
j)
f
(
x
)
x
2
x
2
1
b)
f
(
x
)
3
x
k)
f
(
x
)
3
1
x
2
1
x
c)
f
(
x
) 3
x x
2
l)
f
(
x
)
x
x
2
2
x
x
2
d)
f
(
x
)
2
x
x
2
2
x
x
1
1
m)
f
(
x
)
1
x
2
x
e)
f
(
x
)
6
x
x
1
1
n)
f
(
x
)
x
x
2
3
1
f)
f
(
x
)
6
x
x
1
1
ñ)
f
(
x
)
g)
f
(
x
)
2
3
x
3
3
x
7
6
o)
f
(
x
)
x
x
h)
f
(
x
)
(
x
7
2
x
1
5
)
2
p)
f
(
x
)
x
x
2
x
3
3
x
si
x
3
q)
f
(
x
)
7 si
x
4
x
1
10
si
x
5
Averigua el recorrido de estas funciones:
a)
F
IGURA
8.53.
b)
F
IGURA
8.54.
c)
F
IGURA
8.55.
1
O
X
1
Y
1
O
X
1
Y
1
O
X
1
Y
24
x
2
1
x
3
23
i)
f
(
x
)
x
2
x
2
1
f)
f
(
x
)
x
si
x
4
x
si
x
4
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46
Powered by FlippingBook