Profesor - page 40

7
SOLUCIONES. DOCUMENTO 4
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
1.
¿Cual es la condición, según Camus, para que el hombre sea hombre?
Para que el hombre sea hombre debe ser reconocido por otro hombre como tal. No podemos ser
humanos de forma aislada, sino que lo somos en sociedad, cuando otros nos tratan como tales,
desde nuestros padres que, al darnos un nombre, empiezan a humanizarnos.
2.
¿Qué quiere decir el autor cuando afirma que «las relaciones humanas fundamentales son
relaciones de prestigio»? ¿Estás de acuerdo? Razona tu respuesta.
Dado que buscamos el reconocimiento, según Camus, a lo largo de nuestra vida queremos que las
miradas de los otros se fijen en nosotros. Por eso, haremos todo lo posible para conquistarlos, para
que nos reconozcan en todo momento. Podría verse de este modo o de modo contrario. Cuando
alguien se enamora, podría sospecharse que lo hace de egoístamente, solo para que el otro lo
reconozca. Sin embargo, hay muchos casos de amor secreto, de fascinación y reconocimiento
secreto de aquel que permanece ignorante de nuestro amor, que nos ignora.
3.
¿En qué consiste la paradoja del ansia de dominación?
La paradoja del ansia de dominación consiste en que, guiados por esa sed de reconocimiento,
buscamos el sometimiento total del otro, para que nos reconozca como sus amos. Pero la
dominación total no concluye con el sometimiento, sino con la aniquilación y, sin embargo, cuando
acabamos con la vida del otro este no nos puede reconocer como humanos, que era el principal
motivo que nos impulsaba a la dominación.
4.
¿Cómo puede liberarse el esclavo de la dominación?
A través de la rebeldía, contra sus amos y contra la naturaleza. La educación, el dominio técnico
sobre la naturaleza, ponen las bases para que el esclavo se libere de sus cadenas.
5.
Según el autor, ¿qué contradicción se da entre libertad y justicia?
La libertad conduce a la dominación de los hombres por los hombres, en busca del prestigio y el
reconocimiento; la justicia conduce a la eliminación de la dominación y, por tanto, de la libertad.
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...59
Powered by FlippingBook