Profesor - page 36

7
SOLUCIONES. DOCUMENTO 2
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
1.
¿En qué etapa del pensamiento filosófico situarías este mito?
Este mito griego debería situarse en la época anterior al siglo vi a. C. Los mitos eran una forma muy
útil de explicar la realidad, tanto física como humana. La característica principal de este período es
la atribución de rasgos humanos a los dioses. También existían los héroes, hijos de un dios y una
mortal, seres virtuosos que se caracterizaban por su valor y nobleza.
2.
¿Qué papel juega el destino? ¿Crees que es un concepto importante del momento filosófico al que
pertenece la leyenda?
En este período del pensamiento griego, al destino se le atribuye una importancia extrema. Todo
está ya predeterminado, y son los dioses y otros poderes externos al hombre los que determinan
los acontecimientos. El hombre es un juguete en manos del destino.
3.
Un rasgo del mito es que varios de los nombres de dioses o humanos siguen teniendo un significado
hoy en día, o designan nombres de lugares. Averigua qué es actualmente Micenas e investiga sobre
la figura de Prometeo.
Micenas.
Ciudad griega situada en la península del Peloponeso, fue fundada por Perseo, hijo de
Zeus y Danae. De ellos descienden los perseidas que fueron los reyes hasta el gobierno de
Euristeo, el famoso rey que impuso los doce trabajos a Heracles. Las primeras excavaciones en
Micenas fueron realizadas en 1841, por la Sociedad Arqueológica Helena, que descubrió la puerta
de entrada a la ciudadela, más conocida como la puerta de los Leones. Cuando el arqueólogo
alemán H. Schliemann comenzó sus excavaciones, la ciudad estaba identificada. El lienzo ciclópeo
y la puerta de los Leones eran visibles. Desde sus primeras investigaciones, Micenas se convirtió
en uno de los grandes yacimientos de la Edad de Bronce griega.
Prometeo.
Según la leyenda griega, Prometeo era el creador del hombre. Júpiter, enfrentado con
él, ordenó a Vulcano que hiciera a la mujer para dársela como regalo. Vulcano llamó a la mujer
Pandora y unió en ella hermosura, inteligencia, don de palabra, etc. Pero Júpiter le hizo el regalo
más importante: una caja cerrada con todos los males que se iban a cernir sobre la Tierra (guerras,
plagas, enfermedades, dolor, hambre). Pandora fue llevada a presencia de Prometeo. Este, sabio y
receloso de Júpiter, desechó el regalo. A continuación, Pandora fue llevada en presencia del
hermano de Prometeo, Epimeteo quien, pese a los avisos de su hermano, la recibió. Ella abrió la
caja y de inmediato se extendieron por el mundo todos los males que los seres humanos siguen
padeciendo hoy. Prometeo se indignó con Júpiter y, como venganza, le sacrificó dos toros iguales
en apariencia; pero uno tenía solo la piel y los huesos, mientras que el otro contenía la carne de
ambos. Le pidió que eligiese uno y Júpiter tomó el toro hueco. Al darse cuenta de la afrenta, Júpiter
condenó a Prometeo a permanecer atado en la cima del Cáucaso mirando al cielo, mientras un
buitre le devoraba las entrañas que, para mayor tortura, se le renovaban continuamente. Así estuvo
Prometeo soportando los más terribles dolores durante treinta mil años. Pero Hércules,
compadecido de sus angustias, subió a la cumbre del Cáucaso para matar al negro buitre
devorador, poniendo fin al suplicio del célebre titán.
4.
¿Sabes a qué gran cordillera se refiere el mito?
El mito se refiera a la cordillera del Atlas, situada en Marruecos.
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...59
Powered by FlippingBook