Profesor - page 37

7
DOCUMENTO 3
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
Descartes. Las pasiones del alma
ARTÍCULO 31. Hay en el cerebro una pequeña glándula en la que el alma ejerce sus funciones
más particularmente que en las demás partes.
Es preciso saber también que, aunque el alma está unida a todo el cuerpo, hay sin embargo en él
alguna parte en la cual ejerce sus funciones más particularmente que en todas las demás; y se cree
generalmente que esta parte es el cerebro, o acaso el corazón: el cerebro, porque con él se relacionan
los órganos de los sentidos, y el corazón porque parece como si en él se sintieran las pasiones. Mas,
examinando la cosa con cuidado, paréceme haber reconocido evidentemente que la parte del cuerpo en
la que el alma ejerce inmediatamente sus funciones no es en modo alguno el corazón, ni tampoco todo
el cerebro, sino solamente la más interior de sus partes, que es cierta glándula muy pequeña, situada
en el centro de su sustancia y de tal modo suspendida sobre el conducto por el cual se comunican los
espíritus de sus cavidades anteriores con los de la posterior, que los menores movimientos que se
producen en esta tienen un gran poder para cambiar el curso de estos espíritus, y recíprocamente, los
menores cambios que se producen en el curso de los espíritus lo tienen igualmente para variar los
movimientos de esta glándula.
ARTÍCULO 32. Cómo se conoce que esta glándula es la principal sede del alma.
La razón que me convence de que el alma no puede tener en todo el cuerpo ningún otro lugar que esta
glándula donde ejerce inmediatamente sus funciones, es que considero que las otras partes de nuestro
cerebro son todas dobles, de la misma manera que tenemos dos ojos, dos manos, dos oídos, y todos
los órganos de nuestros sentidos son dobles; y que, puesto que no tenemos más que un único y simple
pensamiento de una misma cosa al mismo tiempo, por fuerza ha de haber algún lugar donde las dos
imágenes que vienen por los dos ojos, o las otras dos impresiones que vienen de un solo objeto por los
dobles órganos de los otros sentidos se puedan juntar en una antes de llegar al alma, a fin de que no le
representen dos objetos en lugar de uno; y se puede concebir fácilmente que estas imágenes u otras
impresiones se juntan en esta glándula por medio de los espíritus que llenan las cavidades del cerebro,
pero no hay en el cuerpo ningún otro lugar donde puedan unirse así, sino después de haberse unido en
esta glándula.
René D
ESCARTES
Las pasiones del alma,
Actividades
1.
¿A qué glándula hace referencia Descartes en este texto? ¿Cuáles son sus características y
funciones principales?
2.
Existen otras creencias y/o sistemas de pensamiento que conceden una gran importancia a esta
glándula. Investiga sobre el tema y prepara una pequeña exposición.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...59
Powered by FlippingBook