Alumno - page 37

TEXTOS MEDIEVALES
14. La lírica medieval 
153
Análisis de textos
Poemas cancioneriles
Como el que en hierros…
Como el que en hierros ha estado,
y después se vee suelto,
y se halla tan atado
para andar, que aprisionado
estaba más desenvuelto;
5
así yo, que os he mirado,
soy tan vuestro, tan no mío,
tan sujeto a os adorar,
que aunque me fuese tornado
mi libre, franco albedrío,
10
no podrié libre quedar.
Garci
S
ánchez
de
B
adajoz
Poesía de cancionero,
Cátedra
A Fortuna
¿Pues cómo, Fortuna, regir todas cosas
con ley absoluta sin orden te plaze?
¡Tú non farías lo que’el cielo faze,
e fazen los tiempos, las plantas e rosas!
O muestra tus obras ser siempre dañosas,
5
o prósperas, buenas, durables, eternas:
Non nos fatigues con vezes alternas,
alegres ahora y ahora enojosas.
Juan
de
M
ena
Laberinto de Fortuna
, Cátedra
11.
Escucha y lee el poema del marqués
de Santillana, y explica su contenido.
12.
Realiza su análisis métrico y reconoce
los principales recursos expresivos em-
pleados.
13.
¿En cuál de los subgéneros poéticos cul-
tivados por el autor lo incluirías?
14.
Identifica en la composición del mar-
qués de Santillana rasgos del amor cor-
tés y de la poesía cancioneril.
15.
Escucha los versos del vizconde de
Altamira y explica qué sentimientos
expresa el yo poético.
16.
Indica qué tipo de estrofas componen el
poema
Cuando no os veo.
17.
Escucha la composición
Como el
que en hierros…
e indica qué rasgos del
amor cortés se reflejan en ella.
18.
Escucha la composición de Juan de
Mena y explica qué reprocha la voz poé-
tica a la Fortuna.
19.
Determina el esquema métrico de la es-
trofa del
Laberinto de Fortuna.
20.
Analiza los recursos estilísticos utilizados
por Juan de Mena en su composición.
Retrato de dama
(1446), por P. Christus.
Quien de vos…
Quien de vos merçed espera,
señora, nin bien atiende
1
,
¡ay qué poco se le entiende!
Yo vos serví lealmente
con muy presta voluntad,
5
e nunca fallé
2
piedad
en vos, nin buen continente;
antes vuestra crueldad
me faze ser padesçiente:
¡guay
3
de quien con vos contiende!
10
Tanta es vuestra beldad
que partir non me consiente
de servir con lealtad
a vos, señora exçelente.
Sed ya, por vuestra bondad,
15
gradesçida
4
e conviniente,
ca
5
mi vida se despiende
6
.
M
arqués
de
S
antillana
1
atender:
esperar.
4
grasdesçido:
agradecido.
2
fallar:
hallar.
5
ca:
pues, porque.
3
guay:
ay.
6
despienderse:
acabarse, gastarse.
Cuando no os veo
Con dos cuidados guerreo
que me dan pena y suspiro:
el uno, cuando n’os veo;
el otro, cuando vos miro.
Mirand’os, d’amores muero
5
sin me poder remediar;
n’os mirando, desespero
por tornaros a mirar.
Lo uno crece en suspiro,
lo otro causa deseo,
10
del que peno cuand’os miro
y muero cuando n’os veo.
V
izconde
de
A
ltamira
en
Poesía de cancionero
Cátedra
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44
Powered by FlippingBook