7
El sentido de la existencia humana
MATERIAL FOTOCOPIABLE
© Oxford University Press España, S. A.
14.
La idea de que el ser humano es naturalmente vio-
lento y egoísta es propia de...
a)
Descartes.
b)
Hobbes.
c)
Locke.
d)
Hume.
15.
Según el vitalismo, el progreso de la humanidad ocu-
rrirá en función de...
a)
la lucha de clases.
b)
el conocimiento científico.
c)
la voluntad de poder.
d)
la comprensión de la esencia histórica del ser hu-
mano.
16.
El epicureísmo es una escuela filosófica centrada en...
a)
el concepto de felicidad como ausencia de pertur-
bación.
b)
la idea de la racionalidad humana.
c)
la participación del individuo en la vida política.
d)
la idea del hombre como miembro de una socie-
dad cosmopolita.
17.
Según el indeterminismo,...
a)
la conducta humana no está condicionada.
b)
nuestras acciones no podrían haber sido distintas
de las que fueron.
c)
es preciso distinguir entre condicionamiento y de-
terminación de la conducta.
d)
las verdaderas causas de nuestras acciones perma-
necen ocultas.
18.
La humillación que no se cuenta entre las sufridas por
la humanidad desde el Renacimiento es la...
a)
cosmológica.
b)
sociológica.
c)
biológica.
d)
psicológica.
19.
El historicismo, al defender un método especial para
la comprensión del ser humano, se opone al...
a)
marxismo.
b)
vitalismo.
c)
personalismo.
d)
positivismo.
20.
La antropología de Tomás de Aquino...
a)
rechazó la idea aristotélica de la composición del
hombre en alma y cuerpo.
b)
defendió que el hombre es un ser necesario.
c)
negó la libertad humana.
d)
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Nombre:
———————————————————————————
Grupo:
—————
Prueba de evaluación A
Evaluación