Alumno - page 29

+
www
77
3. El átomo
42
Copia y completa en tu cuaderno el siguiente cuadro:
Átomo
Z A
N.° de
protones
N.° de
electrones
N.° de
neutrones
Distribución
electrónica
Na
… … 11
12
Si
… 28
… …
14
Ca
20 … … …
20
43
Dibuja un átomo de oxígeno, que tiene 8 protones,
8 neutrones y 8 electrones, y escribe su configuración
electrónica.
44
Dibuja en tu cuaderno un átomo de
11
5
B con su configu­
ración electrónica.
La radiactividad
45
Responde verdadero o falso y justifica tu respuesta:
a)
La radiactividad es un fenómeno causado por la distribu-
ción de los electrones alrededor del núcleo.
b)
Un radioisótopo es un isótopo radiactivo de un elemento.
c)
Un radioisótopo de un elemento tiene propiedades físi-
cas y químicas diferentes de las de un isótopo inactivo
del mismo elemento.
46
¿Cuáles de estos isótopos crees que pueden ser radiac­
tivos? ¿Por qué? Compruébalo consultando sus propie­
dades en la web.
a)
222
86
Rn
b)
40
20
Ca
c)
65
30
Zn
d)
218
84
Po
e)
4
2
He
f)
227
89
Ac
g)
99
43
Tc
TÉCNICAS DE ESTUDIO
❚❚
Elabora tu propio resumen a partir de los recua­
dros de
Ideas claras
que aparecen en la unidad.
También puedes añadir otros contenidos que
consideres importantes.
❚❚
Crea tu propio vocabulario científico. Para ello, define los términos siguientes: átomo, elemento, compuesto, electrización,
modelo atómico, corteza electrónica, núcleo, isótopo, configuración electrónica y radiactividad. Puedes completar tu voca­
bulario con los términos que consideres.
❚❚
Copia el esquema que aparece a continua­
ción y añade los elementos necesarios para
construir un mapa conceptual de la unidad.
El átomo
La materia
Radiactivos
Modelos atómicos
Naturaleza eléctrica
forma
algunos son
se representa por
tiene
Puedes grabar tu
resumen y escucharlo
tantas veces como
quieras para repasar
«
1001 cosas que todo el mundo debería saber sobre
ciencia»,
de James
T
REFIL
.
La radiactividad no es innatural. Puesto que el conoci-
miento humano de la radiactividad es reciente, mucha
gente cree que es algo nuevo en el entorno humano. De
hecho, nuestra especie vive y ha evolucionado en un en-
torno que está lleno de radiactividad. El uranio, que sufre
desintegraciones radiactivas, es un elemento común en la
corteza terrestre. Es más común que elementos como la
plata y el mercurio. La desintegración en cadena que ini-
cia llena la Tierra de núcleos radiactivos. Además, la Tierra
está siendo bombardeada constantemente por los rayos
cósmicos. Estos son, en su mayor parte, protones y otras
partículas de alta energía y se generan en el Sol y en otras
estrellas, y llueven constantemente sobre nuestra atmós-
fera. Allí colisionan con las moléculas del aire y producen
lluvias de partículas. En este mismo momento, las partícu-
las de esas lluvias pasan a través de nuestros cuerpos con
una frecuencia de unas tres veces por minuto, añadiéndo-
se así a los niveles de radiación de fondo.
Así, cuando lea usted algo acerca de que se ha descubier-
to radiactividad en alguna parte, tiene que ser consciente
de que en la mayoría de los lugares hay ya materiales ra-
diactivos y de que la pregunta que debe formularse no es
¿es radiactivo?, sino ¿es más radiactivo de lo debería ser
normalmente?
a)
¿Por qué la gente cree que la radiactividad es un fenó­
meno moderno?
b)
¿Qué fenómenos naturales relacionados con la radiac­
tividad describe el autor?
c)
¿Qué son los rayos cósmicos y cuál es su origen?
d)
Si la radiactividad es «algo natural», ¿por qué cuestio­
nes como la generación de electricidad mediante cen­
trales nucleares o la gestión de los residuos radiactivos
crean tanta polémica?
LEE Y COMPRENDE LA CIENCIA
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...60
Powered by FlippingBook