Alumno - page 49

+
www
10. Los animales vertebrados
201
64
Completa en tu cuaderno la siguiente clave con los
nombres de los cuatro órdenes de reptiles:
1. Realizan muda en su crecimiento.
……. Ir a 2.
No realizan muda en su crecimiento. .……. Ir a 3.
2. No poseen extremidades.
…………… _____
Poseen extremidades.
…………… _____
3. Presentan un caparazón.
…………… _____
No presentan caparazón.
…………… _____
65
¿Qué características de los reptiles les permitieron
adaptarse a la vida terrestre mejor que los anfibios?
Aves
66
Nombra un ave que no pueda volar y explica cómo
se desplaza y qué adaptaciones ha desarrollado
para ello.
67
Los fósiles de
Archaeopteryx
son considerados la
evidencia más clara de la evolución de las aves a
partir de los reptiles. Lee atentamente sus caracte-
rísticas y responde a las preguntas.
Longitud aproximada de 50 cm; larga cola ósea; garras
en los dedos; dientes afilados en las mandíbulas; extre-
midades delanteras en forma de alas; cuerpo cubierto de
plumas; primer dedo de las extremidades traseras situado
parcialmente hacia atrás.
a)
¿Qué características corresponden a los reptiles?
b)
¿Qué características corresponden a las aves?
c)
¿Cómo crees que sería el huevo de esta especie?
68
Busca información sobre las aves migratorias que vi-
sitan la península ibérica y responde a las siguientes
preguntas:
a)
¿Qué aves pasan el invierno en la península? ¿De dón-
de proceden? Cita al menos tres.
b)
¿Qué aves pasan el verano en la península? ¿De dónde
proceden? Cita al menos tres.
Mamíferos
69
Indica a qué grupo de mamíferos, según su desarro-
llo embrionario, pertenecen los siguientes anima-
les: canguro, ornitorrinco, koala, jirafa, elefante.
70
Los primeros mamíferos tenían hábitos de vida noc-
turnos y se alimentaban de insectos. Cuando se ex-
tinguieron los dinosaurios, comenzaron a diversifi-
carse en cuanto a hábitos alimentarios, distribución
y tamaño. ¿Qué explicación darías a este hecho?
71
¿Qué ventajas aporta la posición bípeda frente a la
cuadrúpeda?
TÉCNICAS DE ESTUDIO
El esquivo okapi
¿Qué animal tiene cabeza de jirafa, rayas de cebra, cuer-
po de caballo y lengua tan larga como para limpiarse
las orejas con ella? Se trata del okapi, un herbívoro afri-
cano que fue un acertijo para la zoología hasta que en
1901 se identificó como un nuevo género de jirafa. Hoy
se cree que hay unos 15000 ejemplares salvajes, aunque
son muy difíciles de ver porque se esconden en la pe-
numbra de los matorrales. En la República Democrática
del Congo existe una reserva de okapis, aunque tanto
la minería como la migración humana de la zona ame-
nazan el hábitat crítico de este misterioso vertebrado.
A
MANDA
F
IEGL
,
National Geographic,
octubre 2011
a)
¿De qué habla el texto?
b)
¿Qué es la zoología?
c)
¿Por qué crees que es tan desconocida esta especie?
d)
Según el texto, ¿a qué otras especies se parece el oka-
pi? ¿En qué grupo de vertebrados se incluirá?
e)
¿Cuál es la principal amenaza del okapi como especie?
LEE Y COMPRENDE LA CIENCIA
Elabora tu propio resumen a partir de los recuadros
Ideas claras
que aparecen en la unidad. Tam-
bién puedes añadir otros contenidos que consideres importantes.
Copia el siguiente esquema en tu cuaderno y añade los elementos necesarios para construir un
mapa conceptual de la unidad.
Puedes grabar tu
resumen y escucharlo
tantas veces como
quieras para repasar
Los animales vertebrados
Pertenecen al filo
Se clasifican en
Se caracterizan por
...
...
...
...
...
Crea tu propio glosario científico. Para ello, define los términos siguientes: aleta, bidepismo, cloaca, condrictio, cor-
dado, huevo amniótico, notocorda, ostracodermo, placenta, renacuajo y terápsido. Puedes completar tu glosario con
otros términos que consideres adecuados.
...
...
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...96
Powered by FlippingBook