158
8
¿Qué entiendes por «ca-
pacidad de invasión»?
¿Cuál es el agente transmi-
sor de la malaria? ¿Qué microor-
ganismo causa la enfermedad?
Investiga cómo evoluciona esta
enfermedad.
Investiga y explica qué es
el vector de una enfermedad.
Enumera los vectores de tres en-
fermedades diferentes.
¿Por qué llamamos «en-
fermedad del sueño» a la enfer-
medad que transmite la mosca
tse-tse
?
Explica en qué se diferen-
cian los cuatro grupos de mi-
croorganismos transmisores de
enfermedades infecciosas. ¿To-
dos son seres vivos?
Recientemente ha habido
una epidemia de ébola. Busca
datos sobre el origen de esta
enfermedad, sus efectos, la vía
de contagio y su tratamiento y
realiza un resumen.
8
9
10
11
12
13
2.
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Aunque muchos de los microorganismos que nos rodean son útiles y beneficiosos para
nosotros o para el medio ambiente, algunos alteran el funcionamiento de nuestros
órganos y causan enfermedades, por lo que son considerados
patógenos.
¿Por qué unas enfermedades infecciosas son mucho más graves que otras?
Cerca de la mitad de las enfermedades que afectan al ser humano son causadas por
distintos grupos de microorganismos:
bacterias, protozoos, hongos
y
virus.
2.1.
Vías de transmisión de las enfermedades infecciosas
¿Crees que es posible contraer una enfermedad simplemente por compartir la
habitación con una persona que la padece?
Las enfermedades infecciosas son contagiosas porque los microorganismos que las
causan pasan de una persona enferma a otra sana (lo que se denomina
contagio
) a
través de diferentes vías:
❚❚
Por contacto directo.
El microorganismo pasa directamente desde el lugar en el que
se encuentra hasta el receptor, sin que participe ningún intermediario. Así sucede en
las enfermedades de transmisión sexual.
❚❚
Mediante objetos inertes.
Cualquier objeto o sustancia, como un pañuelo, un vaso,
un cubierto, gotitas de saliva, partículas de tierra, etc., puede servir de vehículo de
transmisión de los microorganismos. Es el caso, por ejemplo, de los catarros, la gripe
y las infecciones producidas en heridas contaminadas por microorganismos del suelo.
❚❚
A través del agua que bebemos.
A veces, el agua está contaminada por microor-
ganismos patógenos, como los causantes del cólera.
❚❚
Por la ingestión de alimentos contaminados.
También los alimentos pueden ser
portadores de microorganismos patógenos y originar enfermedades. Es el caso de la
salmonelosis, causada por bacterias del género
Salmonella.
❚❚
Por el aire.
En ocasiones, los microorganismos se localizan en partículas de polvo o
flotan libremente en el aire. De este modo se transmite la tuberculosis.
❚❚
A través de animales.
Algunos son portadores del microorganismo patógeno, pero
no padecen la enfermedad. Como ejemplos podemos citar la enfermedad del sueño,
causada por un protozoo parásito,
Trypanosoma brucei,
y transmitida por la mosca
tse-tse,
o la malaria, provocada por protozoos del género
Plasmodium
.
❚❚
Las enfermedades
infecciosas están causadas
por microorganismos y
pueden transmitirse directa o
indirectamente.
La
virulencia
es la capacidad de los agentes infecciosos para causar daños en
nuestro organismo, y depende de la capacidad tóxica y de invasión de estos.
Microorganismo
Enfermedad
Principales órganos y tejidos
afectados
Bacterias
Tuberculosis
Pulmones
Cólera
Intestino
Difteria
Vías respiratorias
Tétanos
Músculos
Protozoos
Malaria
Sangre
Enfermedad del sueño Tejido nervioso
Hongos
Pie de atleta
Piel
Candidiasis
Piel y mucosas
Virus
Sarampión
Piel
Hepatitis
Hígado
Rabia
Sistema nervioso
Sida
Sistema inmunitario