159
8. Salud y enfermedad
+
www
2.2.
Las defensas del organismo frente a la infección
Aunque los microorganismos patógenos penetren en nuestro organismo, no siempre
enfermamos, ya que contamos con sistemas de defensa externos e internos para com-
batirlos. La capacidad de los microbios para invadir los tejidos y la del organismo para
defenderse de su ataque determinan la aparición de la enfermedad: si las defensas son
eficaces, conservamos la salud; si no, enfermamos.
¿Eres capaz de nombrar algún mecanismo de defensa de nuestro organismo
contra las infecciones?
2.2.1
. Defensas externas
Se trata de
barreras pasivas
y son las primeras en actuar impidiendo el paso de los
agentes patógenos al interior del organismo.
Existen cuatro tipos de barreras, que pueden actuar conjuntamente: estructurales,
mecánicas, bioquímicas y ecológicas.
❚❚
Estructurales.
Son la
piel
y las
mucosas,
estructuras que cubren la superficie corpo-
ral externa y revisten las cavidades digestivas y respiratorias. Para impedir la entrada a
los microorganismos, es fundamental que se hallen en buen estado.
❚❚
Bioquímicas.
Algunas sustancias presentes en la saliva, las lágrimas y el jugo gástrico
destruyen la mayoría de los agentes patógenos, y las sustancias que segregan las
glándulas sebáceas de la piel impiden su crecimiento.
❚❚
Mecánicas.
Consisten en movimientos que arrastran a los microorganismos que han
conseguido penetrar en el organismo evitando su fijación. Entre estas barreras están
los
cilios,
pequeños filamentos que tapizan las vías respiratorias, y que al moverse,
expulsan el
mucus,
sustancia que las recubre y en la que pueden encontrarse mi-
croorganismos y otros elementos extraños.
❚❚
Ecológicas.
Tanto en la superficie externa del organismo como en los aparatos digestivo
y respiratorio, existen microorganismos no patógenos que compiten con los potencial-
mente patógenos e impiden su desarrollo. Se denominan barreras ecológicas por esta
competencia, similar a la que tiene lugar entre dos especies de un mismo ecosistema.
¿Qué barreras pasivas de-
ben atravesar los microorganis-
mos que causan una infección
intestinal? ¿Y los que hacen que
una herida se infecte?
El frío dificulta los mo-
vimientos de los cilios, que se
vuelven más lentos. ¿Tiene esto
alguna relación con la prolife-
ración de catarros en invierno?
Razona tu respuesta.
Piensa y deduce por qué
la toma prolongada de antibió-
ticos puede debilitar nuestras
defensas.
15
16
17
Defensas externas del cuerpo humano.
Indica qué tipo de barrera defensiva representa cada imagen y explica cómo
funcionan.
14
A
C
B
D