Alumno - page 50

202
TÉCNICAS DE TRABAJO Y EXPERIMENTACIÓN
10
Disección de un pez
Indica los órganos sensoriales que presenta el pez y explica qué función desarrolla cada uno de ellos.
Responde a las siguientes preguntas sobre el pez que has diseccionado:
a)
¿Cuál es su clasificación taxonómica del pez estudiado?
b)
¿Cuántas aletas presenta el pez?
c)
¿Cuántas branquias presenta el pez diseccionado?
d)
¿Presenta costillas el pez? ¿Cuántas?
Con lo aprendido en la práctica, explica por escrito cómo se alimenta y cómo respira el pez.
1
2
3
Los peces son los vertebrados más
antiguos, y también los más abun-
dantes, con cerca de 30000 espe-
cies identificadas. En esta práctica
aprenderás a reconocer las características externas
de los peces óseos. Además, podrás identificar los
órganos que permiten a los peces vivir en el medio
acuático.
Materiales
❚❚
Guantes.
❚❚
Un pez: sardina, salmonete,
dorada, etc.
❚❚
Tabla de disección.
❚❚
Cuchilla o cúter.
❚❚
Alfileres.
❚❚
Pinzas.
❚❚
Lupa binocular.
1.
Prepara la tabla de disección y coloca el pez sobre ella.
2.
Observa las características externas del animal (aletas,
opérculo, línea lateral, etc.) y dibújalas en tu cuaderno.
3.
Levanta el opérculo y observa las branquias. Puedes
separarlas y observarlas con la lupa binocular.
4.
Separa algunas escamas de la piel y obsérvalas tam-
bién con la lupa binocular. Dibuja con detalle todo lo
que observes.
5.
Corta el pez por la parte ventral utilizando el cúter o la
cuchilla. Ve separando la piel con la ayuda de alfileres
para observar los órganos internos.
6.
Identifica y dibuja los órganos del aparato digestivo.
7.
Extrae los órganos internos y observa cómo son las vér-
tebras del pez.
Procedimiento
Hígado
Esófago
Estómago
Lengua
Intestino
Ano
Páncreas
Boca
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...96
Powered by FlippingBook