Alumno - page 58

160
8
2.2.2.
Defensas internas: el sistema inmunitario
Los microbios pueden atravesar las barreras pasivas e invadir los tejidos del organismo.
El
sistema inmunitario
es el encargado de frenar su avance y eliminarlos.
Las defensas internas son de dos tipos: inespecíficas y específicas. Ambas están interre-
lacionadas y se complementan para conseguir una mayor eficacia.
❚❚
Defensas inespecíficas.
Actúan contra cualquier tipo de microorganismo o partícu-
la que resulte extraña a nuestro cuerpo. Esta acción la llevan a cabo los
fagocitos,
unos leucocitos capaces de atrapar y eliminar los microorganismos patógenos en un
proceso denominado
fagocitosis.
La
respuesta inflamatoria
es un mecanismo de defensa inespecífica. Cuando los
patógenos atraviesan las barreras externas, los vasos sanguíneos se dilatan para in-
crementar el riego sanguíneo y favorecer el transporte de los fagocitos hacia la zona
infectada. La inflamación tiene lugar en los tejidos conectivos con abundantes capila-
res sanguíneos, por ejemplo, en la capa profunda de la piel. Los fagocitos acuden en
gran número y destruyen a los patógenos. Sus restos constituyen el
pus.
❚❚
Defensas específicas.
Actúan selectivamente contra microorganismos concretos o
moléculas extrañas. Los
linfocitos,
otro tipo de leucocitos, fabrican unas proteínas,
denominadas
anticuerpos,
que son específicas para cada microorganismo y destru-
yen o inactivan a los agentes invasores.
Esquema de una reacción antígeno-anticuerpo.
Respuesta inflamatoria.
Bacterias
Capilar
Astilla
Vasodilatación
Fagocito
Piel
Proteínas
de defensa
Microorganismo
Antígenos
Anticuerpos
Microorganismo
Antígenos
Anticuerpos
Microorganismo
Antígenos
Anticuerpos
El
sistema inmunitario
está constituido por unas defensas internas muy eficaces,
basadas en la actuación de los
leucocitos
o
glóbulos blancos,
que se encuentran
en la sangre y en muchos tejidos.
Los microorganismos (bacterias, virus…)
poseen en su superficie unas sustancias
llamadas antígenos.
Cuando el cuerpo detecta esos antígenos,
los linfocitos producen anticuerpos.
Los anticuerpos se combinan con los antígenos y destruyen
el microorganismo, impiden que ejerza su acción
perjudicial o facilitan que sea ingerido por los fagocitos.
¿Por qué se dice que los
fagocitos realizan una lucha fí-
sica contra los microorganismos,
mientras que los linfocitos lle-
van a cabo una lucha química?
Se dice que el proceso
inflamatorio manifiesta los si-
guientes síntomas: calor, rubor,
dolor y tumor. ¿Qué significan
estos términos y a qué proce-
so de la respuesta inflamatoria
corresponden?
18
19
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...96
Powered by FlippingBook