203
10. Los animales vertebrados
TAREA DE INVESTIGACIÓN
+
www
+
www
Vertebrados de mi entorno
Presenta los resultados de tus investigaciones en una memoria. Para
ello repasa las pautas de elaboración de memorias de la U
NIDAD
1:
–
Organiza la información. Haz un guión y ordena los apartados
y subapartados que vas a desarrollar.
–
Incluye imágenes identificativas del animal o de alguna carac-
terística descrita.
–
Asegúrate de que no olvidas ningún apartado de la memoria
por desarrollar.
–
En la conclusión, da tu valoración sobre la protección y la con-
servación de la fauna en tu comunidad.
2. Elabora
Para realizar la investigación debes seguir una serie de pasos:
Búsqueda de información
❚❚
Busca en Internet qué vertebrados son característicos de
tu comunidad autónoma.
❚❚
Ayúdate de claves de vertebrados para clasificar y recono-
cer los animales investigados.
❚❚
Repasa las características principales de cada grupo de ver-
tebrados.
❚❚
Anota en la bibliografía todas las fuentes que has consultado.
Organización de la información
❚❚
Realiza una tabla con las características de los diferentes
grupos de vertebrados para reconocer las semejanzas y di-
ferencias que hay entre ellos.
❚❚
Clasifica los animales estudiados en sus respectivos grupos.
❚❚
Haz un mapa de tu comunidad y sitúa las zonas donde se
pueden encontrar los animales investigados.
❚❚
Responde por escrito a las preguntas planteadas.
Obtención de conclusiones y verificación
❚❚
Verifica tus respuestas. No te fíes de una sola fuente de
información. Comprueba que las respuestas que das se
repiten en distintas fuentes.
❚❚
Comprueba si has respondido a todas las cuestiones plan-
teadas en el apartado
Investiga
.
Pautas de resolución
El objetivo de esta tarea es investigar sobre los
principales grupos de vertebrados salvajes que
habitan en los espacios naturales de tu Comu-
nidad Autónoma. Esto te ayudará a identificar
algunos vertebrados de tu entorno. Paramostrar los resultados
de la investigación, deberás elaborar una memoria.
a)
¿Qué clases de vertebrados son más abundantes en tu comunidad?
b)
¿Existen peces cerca de donde vives? ¿De qué tipo son?
c)
¿Qué órdenes de anfibios pueden encontrarse en la zona?
d)
¿Qué costumbres presentan los reptiles que habitan en tu región?
e)
¿Sabes si hay aves migratorias en tu comunidad autónoma? ¿Cuándo
llegan estas aves?
f)
¿Cuál es la clasificación taxonómica de los mamíferos que has investiga-
do? ¿Cuál es su nombre científico?
g)
¿Existen vertebrados en peligro de extinción en tu comunidad?
1. Investiga
❚
Evalúa tu trabajo respondiendo también a estas
cuestiones:
1.
¿Has podido resolver todas las cuestiones del
apartado
Investiga?
3.
¿Cuántos vertebrados de tu entorno has inves-
tigado? ¿Los conocías todos?
3.
¿Has aprendido algo nuevo sobre los animales
vertebrados de tu entorno?
4.
¿Qué puntuación, del 1 al 5, darías a tu memoria?
AUTOEVALUACIÓN