157
8. Salud y enfermedad
+
www
Ideas claras
❚❚
Los factores que afectan a la
salud son el medio ambiente,
las características personales,
el estilo de vida y la asistencia
sanitaria.
❚❚
La enfermedad se identifica
mediante signos de alteración
de las constantes vitales.
❚❚
Las enfermedades pueden
aparecer por distintas causas
y afectar de distintas formas a
la población.
¿Qué tipo de enfermedades tienen más probabilidades de convertirse en epi-
demias? ¿Por qué?
¿Puede una enfermedad ser al mismo tiempo infecciosa, aguda y convertirse
en una epidemia? ¿Puede una enfermedad no infecciosa ser al mismo tiempo
aguda? En caso afirmativo, pon un ejemplo de cada tipo.
Busca dos ejemplos de enfermedades endémicas y explica cómo se originan.
5
6
7
Según
su origen
Infecciosas
Están causadas por microorganismos patógenos y la
mayoría son contagiosas. Un ejemplo es el sarampión.
No
infecciosas
Incluyen el resto de enfermedades que pueden tener
distintas causas: degenerativas, genéticas, carenciales,
etc. Las enfermedades no infecciosas no se contagian.
Un ejemplo es la anemia.
Según
su aparición
y duración
Agudas
Se manifiestan rápidamente y duran poco tiempo,
como la gripe.
Crónicas
Se desarrollan lentamente y duran mucho tiempo, a
veces toda la vida. Un ejemplo es la artritis.
Según su
incidencia
en la
población
Esporádicas
Afectan a pocas personas en una población, como el
infarto.
Epidemia
Afectan a muchas personas en un período corto de
tiempo, como el cólera.
Pandemia
Afectan a muchos países o incluso a todo el planeta,
como el sida.
Endémica
Son habituales y exclusivas de una región
determinada, como la malaria.
2
secuela:
lesión o trastorno que per-
siste tras la curación de una enfer-
medad y que es una consecuencia
de esta.
1.2.2.
El desarrollo de la enfermedad
El desarrollo de una enfermedad puede esquematizarse así:
Para mantener un buen estado de salud y prevenir las enfermedades, debemos evitar
las causas que las provocan adoptando
medidas preventivas
y
hábitos de vida sa-
ludables.
Una vez que la enfermedad se ha desarrollado, acudiremos al médico para
que nos prescriba el
tratamiento
adecuado.
El tratamiento puede ser de dos tipos:
curativo
y
sintomático.
El primero tiene como
finalidad la recuperación de la salud mientras que el segundo se aplica, simplemente,
para aliviar los síntomas de la enfermedad.
Tras la curación, el organismo necesita un período de tiempo más o menos largo,
denominado
convalecencia,
para recuperarse totalmente. Durante ese tiempo de-
ben seguirse los tratamientos y las recomendaciones que haya aconsejado el personal
sanitario, para que la convalecencia sea lo más rápida posible y no queden secuelas
2
.
1.2.3.
Tipos de enfermedades
¿Podrías citar la diferencia principal entre el sida y el cáncer? ¿Sabes qué es
una pandemia?
Existen muchos tipos de enfermedades y, para referirnos a ellas, las agrupamos en
función de algunas de las características que comparten. Esta clasificación se puede
realizar atendiendo a distintos criterios. Los más ampliamente utilizados son:
CAUSA
CURACIÓN
ALTERACIÓN
ORGÁNICA
SÍNTOMAS
Y SIGNOS
➜
➜
➜