Alumno - page 64

166
8
¿Cuál de los dos tipos de
dependencia (física o psíquica)
es más difícil de superar?
Según la definición de la
OMS, razona sobre si los medi-
camentos son drogas.
34
35
Porcentaje de consumidores de alcohol de entre
14 y 18 años
según la percepción de consumo
por parte de sus amigos. (Referido al último mes
anterior a la encuesta, 2012-13.)
Observa y responde:
a)
¿Qué deduces de estos datos?
b)
¿Qué significa «presión de grupo»?
¿Cómo debería enfrentar una perso-
na esta situación?
33
4.
LAS DROGODEPENDENCIAS
4.1.
Tipos de drogas
Según el efecto que ejercen sobre en el sistema nervioso, se distinguen tres tipos de drogas:
4.2.
Efectos de las drogas
Las drogas actúan sobre el sistema nervioso central produciendo tolerancia y dependencia.
❚❚
Tolerancia.
Es la capacidad del organismo para desarrollar resistencia a los efectos
de una sustancia tóxica y adaptarse a ella tras un consumo prolongado. En conse-
cuencia, el organismo requiere dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto.
❚❚
Dependencia
o
adicción.
Es la necesidad que tiene el organismo de consumir la
droga para poder funcionar adecuadamente. La carencia provoca alteraciones y sín-
tomas graves y, para la persona adicta, el consumo se convierte en un objetivo prio-
ritario. La dependencia puede ser de dos tipos: física y psíquica.
Dependencia física.
La carencia de droga ocasiona trastornos en el funcionamien-
to de varios órganos, vómitos, temblores, sudoración intensa, diarrea, dolores, etc.
Este conjunto de síntomas constituye el denominado
síndrome de abstinencia,
vulgarmente conocido como «
mono
»
.
Dependencia psíquica.
Las drogas alteran el funcionamiento del cerebro y provo-
can una sensación de placer y bienestar que cesa al interrumpirse su consumo, lo
que causa malestar, ansiedad e insatisfacción.
❚❚
Las drogas generan
dependencia y provocan
graves daños en el organismo.
% que No consume
% que Sí consume
Todos / Mayoría de mis
amigos consumen
Algunos / Pocos de mis
amigos consumen
100%
80%
60%
40%
20%
0%
11,4
88,6
53,8
46,2
Según la Organización Mundial de la Salud,
droga
es «toda sustancia que, in-
troducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de
algún modo el sistema nervioso central del individuo y es, además, capaz de crear
dependencia, ya sea psicológica, física o ambas».
Depresoras
Tienen un efecto sedante sobre el sistema nervioso central. Pueden
provocar fallos en la motricidad y la concentración, así como graves
daños en el organismo si se consumen de modo continuado. A este
grupo pertenecen la morfina, la codeína, la heroína y el alcohol.
Estimulantes
Actúan sobre el sistema nervioso central generando una sensación
de euforia y mayor resistencia a la fatiga. Aumentan el riesgo de
sufrir fallos cardíacos, al someter al organismo a un sobreesfuerzo.
Poseen elevada tolerancia y generan gran dependencia. A este grupo
pertenecen la nicotina, las anfetaminas, la cafeína y la cocaína.
Alucinógenas
Son sustancias que producen cambios en la percepción, la
consciencia o la emoción. A este grupo pertenecen la marihuana,
el éxtasis y el LSD.
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...96
Powered by FlippingBook