 
          
            132
          
        
        
          Unidad 6
        
        
          CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
        
        
          El papel de los insectos en la extinción de los dinosaurios
        
        
          
            6
          
        
        
          Análisis
        
        
          1
        
        
          En el texto se dice que hay indicios de la existencia de su-
        
        
          cesos catastróficos a finales del Cretácico, como la caída
        
        
          de un asteroide. ¿Podrías citar alguno de esos indicios?
        
        
          Alrededor de la época de la extinción de los dinosau-
        
        
          rios, quizá sí se produjeron impactos de asteroides o
        
        
          flujos volcánicos masivos, pero pese a ello, según sos-
        
        
          tiene un nuevo libro, las criaturas más poderosas que el
        
        
          mundo ha conocido pudieron haber recibido el golpe
        
        
          definitivo que los abocó a la extinción de una manera
        
        
          mucho menos dramática e irónica-
        
        
          mente diminuta en fuerzas físicas:
        
        
          las picaduras de insectos que les
        
        
          produjeron enfermedades.
        
        
          Los expertos aceptan cada vez más
        
        
          que un factor contribuyente impor-
        
        
          tante en la desaparición de los di-
        
        
          nosaurios pudo ser el surgimiento
        
        
          y evolución de los insectos, sobre
        
        
          todo la amenaza lenta pero aplas-
        
        
          tante que representaron los nuevos
        
        
          portadores de enfermedades. Y evi-
        
        
          dencias importantes de la aparición
        
        
          de esta amenaza están en los insec-
        
        
          tos de numerosas clases conservados en ámbar que da-
        
        
          tan de la época de la desaparición de los dinosaurios.
        
        
          «Hay serios problemas con las teorías de la extinción de
        
        
          los dinosaurios debida a impactos súbitos, y no es un pro-
        
        
          blema de menor importancia el de que los dinosaurios
        
        
          entraron en declive y desaparecieron en un período de
        
        
          centenares de miles de años o incluso millones», seña-
        
        
          la George Poinar Jr. (de la Universidad Estatal de Ore-
        
        
          gón). «Ese esquema temporal simplemente no concuer-
        
        
          da con los efectos del impacto de un asteroide. Pero la
        
        
          competencia con los insectos, el surgimiento de nuevas
        
        
          Propuesta de investigación
        
        
          2
        
        
          Investiga otras hipótesis que intentan explicar el origen de
        
        
          esta gran extinción mesozoica. ¿Cuál es la más extendida?
        
        
          3
        
        
          Elabora un cuadro comparativo con los argumentos a favor
        
        
          y en contra de la hipótesis defendida por los autores del
        
        
          texto respecto a las hipótesis más aceptadas hasta ahora.
        
        
          enfermedades y la expansión de las plantas con flores,
        
        
          procesos desarrollados durante períodos de tiempo muy
        
        
          largos, son factores absolutamente compatibles con todo
        
        
          lo que sabemos sobre la extinción de los dinosaurios».
        
        
          Este concepto se expone en detalle en el libro escrito por
        
        
          George y Roberta Poinar
        
        
          
            What Bugged the Dinosaurs?
          
        
        
          
            Insects, Disease and Death in the
          
        
        
          
            Cretaceous
          
        
        
          (¿Qué infectó a los di-
        
        
          nosaurios? Insectos, enfermedades y
        
        
          muerte en el Cretácico), que acaba
        
        
          de publicar la Universidad de Prin-
        
        
          ceton en Princeton University Press.
        
        
          En el libro, los autores argumentan
        
        
          que los insectos proporcionan una
        
        
          explicación creíble y clara para el
        
        
          lento pero inexorable declive de
        
        
          los dinosaurios durante muchos mi-
        
        
          les de años. Este período es el lími-
        
        
          te entre el Cretáceo y el Terciario,
        
        
          hace aproximadamente 65 millones de años.
        
        
          Hay evidencias de que algunos sucesos catastróficos,
        
        
          como la caída de un gran asteroide o flujos colosales
        
        
          de lava, también se produjeron en esta época, pero
        
        
          tales catástrofes no proporcionan ninguna explicación
        
        
          completa para el gradual declive de las poblaciones de
        
        
          dinosaurios, ni para justificar cómo algunos incluso so-
        
        
          brevivieron durante miles de años después del límite
        
        
          entre el Cretáceo y el Terciario. [...]
        
        
        
          
            8 de febrero de 2008
          
        
        
          
            Mosquito fosilizado en ámbar.
          
        
        
          Diaosaurios
        
        
          
            (Suchomimus)
          
        
        
          cazando peces.