Alumno - page 33

135
El tiempo geológico
13
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica la dife-
rencia entre los métodos de datación absoluta y re-
lativa de los estratos y de los sucesos geológicos?
a)
Ninguno de los métodos de datación establece eda-
des concretas de los sucesos geológicos ni de los es-
tratos.
b)
Ambos métodos de datación establecen edades con-
cretas de los estratos y de los sucesos geológicos.
c)
La datación absoluta establece una edad concreta de
un suceso del registro geológico, mientras que la da-
tación relativa establece la secuencia temporal de una
serie de sucesos.
d)
La datación absoluta establece la secuencia en que
ocurrieron los sucesos geológicos, mientras que la da-
tación relativa proporciona la edad concreta en que
ocurrió un suceso del registro geológico.
División del tiempo geológico
14
¿Crees que es importante tener una escala de tiem-
po geológico? ¿Por qué?
a)
Porque el ciclo geológico solo adquiere sentido si
sabemos situar el orden en que ocurren los sucesos
geológicos.
b)
Porque los sucesos geológicos son suficientemente
significativos por sí mismos, pero la escala de tiempo
geológico dota a estos sucesos de perspectiva tem-
poral.
c)
Porque los sucesos geológicos tienen poco sentido por
sí mismos sin una perspectiva temporal.
15
Cita las unidades cronoestratigráficas y las geocro-
nológicas y establece las diferencias entre ellas.
Grandes cambios en la Tierra
16
Cita algún cambio importante ocurrido en la Tierra
durante el Precámbrico que fuera determinante
para su historia posterior.
17
¿Qué es y qué importancia tiene la fauna de Ediácara?
18
¿A qué se denomina «explosión cámbrica» y por qué
se la denomina así?
19
Reconstruye los acontecimientos que aparecen re-
presentados en el corte del dibujo.
ACTIVIDADES Y TAREAS
6
A
B
C
D
F
F
20
Cita algunos de los fósiles más representativos de la
era Paleozoica.
21
¿Qué teoría es la más aceptada actualmente para
explicar la drástica desaparición de los grandes di-
nosaurios al final del Mesozoico?
22
¿Cuál es el fenómeno geológico más relevante del
Terciario? ¿Y del Cuaternario?
23
¿Qué hechos son los más significativos en cuanto
a la evolución de la vida durante la era Cenozoica
(tanto en el Terciario como en el Cuaternario)?
El mapa topográfico y el mapa geológico
24
Observa el siguiente mapa geológico, ¿Qué estruc-
tura geológica representa? Haz un dibujo de la mis-
ma. ¿Cuál de los estratos representados es el más
antiguo?
25
Dibuja en tu cuaderno este esquema de un pliegue
anticlinal y completa el plano superior con la corres-
pondiente cartografía en superficie.
26
Haz un dibujo en el que se pueda observar cómo
sería, en profundidad, la estructura tectónica que
representa esta cartografía geológica.
A
B
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...62
Powered by FlippingBook