 
          
            140
          
        
        
          Unidad 7
        
        
          1.2.
        
        
          Funciones vitales de los seres vivos
        
        
          
            Figura 7.5.
          
        
        
          La reproducción sexual es fre-
        
        
          cuente en los organismos pluricelulares.
        
        
          La
        
        
          
            nutrición
          
        
        
          es la facultad de intercambiar materia y energía con el medio me-
        
        
          diante un conjunto de reacciones químicas específicas, que reciben el nombre de
        
        
          
            metabolismo.
          
        
        
          La
        
        
          
            relación
          
        
        
          es la capacidad de percibir
        
        
          
            estímulos
          
        
        
          o cambios en el medio interno
        
        
          o externo y elaborar respuestas adecuadas.
        
        
          La
        
        
          
            reproducción
          
        
        
          es el potencial que tiene todo ser vivo de dar lugar a individuos
        
        
          similares a él mediante la transmisión de la información genética contenida en
        
        
          su ADN.
        
        
          La nutrición permite mantener, junto con la función de relación, las condiciones in-
        
        
          ternas del organismo estables e independientes del medio externo, lo que se conoce
        
        
          como
        
        
          
            homeostasis.
          
        
        
          Cuando en la reproducción interviene un solo individuo, del que nace otro a partir
        
        
          de un fragmento o de una célula producida por él mismo, hablamos de
        
        
          
            reproduc-
          
        
        
          
            ción asexual.
          
        
        
          El nuevo organismo es idéntico genéticamente al progenitor.
        
        
          Si intervienen dos individuos distintos y se produce un intercambio de material ge-
        
        
          nético, decimos que se trata de
        
        
          
            reproducción sexual.
          
        
        
          Los nuevos individuos son
        
        
          genéticamente distintos a los progenitores (figura 7.5).
        
        
          Actividades
        
        
          3
        
        
          La imagen muestra a dos pla-
        
        
          narias hijas. ¿Son idénticas gené-
        
        
          ticamente? Razona la respuesta.
        
        
          4
        
        
          Observa la fotografía e indi-
        
        
          ca si corresponde a la reproduc-
        
        
          ción sexual o a la asexual. Busca
        
        
          el nombre del proceso.
        
        
          5
        
        
          Describe el flujo de materia
        
        
          y energía en la Figura 7.3.
        
        
          6
        
        
          Reflexiona sobre la utilidad
        
        
          del heliotropismo positivo en los
        
        
          girasoles.
        
        
          7
        
        
          Recuerda lo estudiado y
        
        
          explica qué ventajas supone la
        
        
          reproducción sexual frente a
        
        
          la asexual, y qué repercusiones
        
        
          puede tener en la evolución.
        
        
          
            Figura 7.4a.
          
        
        
          Fagocitosis celular.
        
        
          
            Figura 7.3.
          
        
        
          Entradas y salidas de materia y energía en un organismo heterótrofo.
        
        
          Agua
        
        
          CO
        
        
          2
        
        
          CO
        
        
          2
        
        
          Calor
        
        
          Excrementos
        
        
          +
        
        
          secreciones
        
        
          Alimentos
        
        
          y agua
        
        
          
            Figura 7.4b.
          
        
        
          Heliotropismo positivo en girasoles.