Alumno - page 43

145
Niveles de organización de los seres vivos
PENTOSAS (5 C)
Ribosa
Forma parte del ARN.
Tiene 5 carbonos y
1 grupo aldehído.
Es una aldosa.
Desoxirribosa
Se encuentra en la molécula de ADN. Su estructura es igual que la de la ribosa,
pero sin O en el carbono 2.
HEXOSAS (6 C)
Glucosa
Es la principal
biomolécula energética.
Tiene 6 carbonos
y 1 grupo aldehído.
Es una aldosa.
Galactosa
Forma parte del disacárido lactosa (unida a la glucosa) y de algunos polisacáridos.
Tiene 6 carbonos y 1 grupo aldehído. Es una
aldosa.
Fructosa
Es el azúcar de la fruta y de la miel. Forma parte del disacárido sacarosa (unida a la
glucosa). Tiene 6 carbonos y 1 grupo cetona, por lo que es una
cetosa.
4.1.
Los glúcidos
Son biomoléculas formadas por C, H y O. También llamados hidratos de carbono,
son fundamentalmente energéticos, aunque algunos desempeñan otras funciones
en los organismos. Su nombre se refiere al sabor dulce de algunos de ellos (
glycos
significa «dulce»).
Según el número de monómeros que los constituyen, se clasifican en monosacári-
dos, disacáridos y polisacáridos.
Monosacáridos
Son los glúcidos más elementales. Están formados por una única molécula que pue-
de tener 3, 5 o 6 carbonos, fundamentalmente. Se trata de cadenas hidrocarbona-
das en las que cada C se une a un grupo OH, a otro C y a un H, excepto uno de ellos,
que posee un
grupo carbonilo
(CO).
En estado sólido forman cadenas lineales, pero en disolución, como se encuentran
mayoritariamente en los seres vivos, adoptan una configuración cíclica (figura 7.12).
Algunos de los monosacáridos más comunes en los seres vivos son los siguientes:
Figura 7.12.
Forma cíclica de la glucosa.
O H
H
H H
OHC
5
H
2
OH
OH
OH
C
1
C
3
C
2
C
4
H OH
CH
2
6
OH
OH
H
OH
C
C
C C
C
O
H
H
OH
H
2
3
4
5
1
forma cíclica
forma cíclica
1
C
H
2
C OH
O H
H
3
C OH
H
4
C
5
CH
2
OH
OH
C
2
C
4
C
5
C
6
H
C
3
H
H
H
H
H
OH
OH
OH
OH
HO
H C
1
O
forma lineal
forma lineal
Actividades
17
Los monosacáridos se nom-
bran con el prefijo
aldo-
, si el
grupo carbonilo está en el car-
bono del extremo, o
ceto-
, si se
encuentra en un carbono inter-
medio. A continuación se indica
el número de carbonos de la ca-
dena (tri, penta o hexa) y por úl-
timo, el sufijo
-osa
. De esta ma-
nera, las siguientes moléculas se
nombran así:
Aldotriosa
Cetotriosa
Según esta regla, nombra la ri-
bosa, la desoxirribosa, la gluco-
sa, la galactosa y la fructosa.
C
H C OH
O H
CH
2
OH
CH
2
OH
C O
CH
2
OH
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...62
Powered by FlippingBook