 
          
            147
          
        
        
          Niveles de organización de los seres vivos
        
        
          Polisacáridos
        
        
          Se trata de macromoléculas o polímeros formados por la unión de monosacáridos. No
        
        
          tienen sabor dulce y son insolubles en agua (figura 7.16). Pueden contener el mismo
        
        
          tipo de monosacárido
        
        
          
            (homopolisacáridos)
          
        
        
          o tipos diferentes
        
        
          
            (heteropolisacáridos).
          
        
        
          A veces desempeñan una función estructural y otras sirven como sustancia de reser-
        
        
          va. Entre los polisacáridos de origen vegetal destacan la celulosa y el almidón, y entre
        
        
          los de origen animal, el glucógeno y la quitina. En la tabla siguiente se muestran sus
        
        
          características:
        
        
          
            Figura 7.16.
          
        
        
          Estructura molecular de distintos
        
        
          polisacáridos. Se puede apreciar la estructura
        
        
          compacta de la celulosa, que dificulta su hi-
        
        
          drólisis y favorece su estructura fibrilar.
        
        
          
            Polisacárido
          
        
        
          
            Estructura
          
        
        
          
            Función
          
        
        
          
            Localización
          
        
        
          
            Celulosa
          
        
        
          Molécula lineal formada
        
        
          por moléculas de glucosa.
        
        
          Formación de la pared
        
        
          celular de las células
        
        
          vegetales.
        
        
          En todos los órganos de
        
        
          las plantas.
        
        
          
            Almidón
          
        
        
          Molécula ramificada
        
        
          formada por moléculas de
        
        
          glucosa.
        
        
          Reserva energética en
        
        
          los vegetales.
        
        
          En semillas, raíces y tallos.
        
        
          
            Glucógeno
          
        
        
          Molécula ramificada
        
        
          formada por moléculas de
        
        
          glucosa.
        
        
          Reserva energética en
        
        
          los animales.
        
        
          En el hígado y el músculo
        
        
          de los animales y en
        
        
          algunos hongos.
        
        
          
            Quitina
          
        
        
          Molécula ramificada de
        
        
          estructura semejante
        
        
          a la celulosa, pero con
        
        
          N-acetil glucosamina como
        
        
          monómero.
        
        
          Formación del
        
        
          exoesqueleto en los
        
        
          artrópodos y la pared
        
        
          celular en los hongos.
        
        
          En el exoesqueleto y
        
        
          apéndices de artrópodos
        
        
          y en las células de
        
        
          los hongos y algunos
        
        
          animales.
        
        
          En el organismo, los polisacáridos son hidrolizados por un conjunto de enzimas que
        
        
          rompen sus enlaces glucosídicos y liberan los monosacáridos, que entonces pueden
        
        
          ser utilizados por las células como combustible energético. La celulasa y la amilasa
        
        
          hidrolizan, respectivamente, la celulosa y el almidón. La quitina es muy difícil de hidro-
        
        
          lizar; sin embargo, algunas bacterias, algunos hongos y animales insectívoros poseen
        
        
          las enzimas que pueden romper su molécula.
        
        
          Funciones de los glúcidos en los seres vivos
        
        
          Los glúcidos participan en diversos mecanismos biológicos, como por ejemplo:
        
        
          z
        
        
          
            Aportar energía:
          
        
        
          la molécula universal a partir de la cual las células vivas obtienen
        
        
          energía en la biosfera es la glucosa.
        
        
          z
        
        
          
            Almacenar energía:
          
        
        
          el glucógeno en los animales y el almidón en los vegetales
        
        
          acumulan la glucosa hasta que el organismo la necesita, en cuyo caso estas molé-
        
        
          culas se hidrolizan y se obtiene la glucosa necesaria.
        
        
          z
        
        
          
            Conferir soporte estructural:
          
        
        
          por ejemplo, la celulosa es un componente funda-
        
        
          mental de las paredes de las células vegetales y la quitina, de los hongos; y la ribosa
        
        
          y la desoxirribosa lo son de las moléculas de los ácidos nucleicos.
        
        
          Actividades
        
        
          22
        
        
          ¿Por qué crees que los seres humanos cocemos las verduras y solemos
        
        
          comerlas cuando están tiernas?
        
        
          23
        
        
          El almidón es la principal biomolécula energética en la alimentación humana.
        
        
          Recientemente se ha descubierto un incremento de los genes productores
        
        
          de amilasa en la especie humana a lo largo de la evolución. Busca informa-
        
        
          ción sobre esta enzima y da una posible explicación a dicho aumento.
        
        
          24
        
        
          Investiga sobre la función de las bacterias en el aparato digestivo de los
        
        
          rumiantes.
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          Amilosa
        
        
          Glucógeno
        
        
          Celulosa
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          O
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          H
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH
        
        
          CH
        
        
          2
        
        
          OH