 
          
            148
          
        
        
          Unidad 7
        
        
          4.2.
        
        
          Los lípidos
        
        
          Los lípidos son un grupo de biomoléculas de composición química muy variada. No
        
        
          se consideran polímeros, pues no están formados por la repetición de moléculas
        
        
          elementales o monómeros. Tampoco presentan un grupo funcional característico.
        
        
          Constituyen un grupo heterogéneo con características comunes: son
        
        
          
            insolubles en
          
        
        
          
            agua,
          
        
        
          aunque
        
        
          
            solubles en disolventes orgánicos,
          
        
        
          muchos de ellos presentan un
        
        
          brillo característico (graso) y son untuosos al tacto.
        
        
          Las funciones de los lípidos en los seres vivos son muy variadas: desde aportar ener-
        
        
          gía a formar estructuras o participar en procesos metabólicos como hormonas, pig-
        
        
          mentos o provitaminas (figura 7.17).
        
        
          
            Figura 7.17a.
          
        
        
          Panal de abeja.
        
        
          
            Figura 7.17b.
          
        
        
          Cloroplastos vistos al microscopio
        
        
          óptico.
        
        
          
            Figura 7.17c.
          
        
        
          Adipocitos vistos al microscopio
        
        
          electrónico de barrido.
        
        
          Los lípidos se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios:
        
        
          z
        
        
          
            Según su composición química,
          
        
        
          existen
        
        
          
            lípidos simples,
          
        
        
          que contienen solo C,
        
        
          H y O, y
        
        
          
            lípidos complejos,
          
        
        
          que contienen P y N además de C, H y O.
        
        
          z
        
        
          
            Según su comportamiento en la hidrólisis,
          
        
        
          encontramos
        
        
          
            lípidos saponifica-
          
        
        
          
            bles,
          
        
        
          que pueden hidrolizarse, y
        
        
          
            lípidos insaponificables,
          
        
        
          que no pueden hidro-
        
        
          lizarse.
        
        
          Esta es la clasificación más aceptada actualmente.
        
        
          Actividades
        
        
          25
        
        
          Observa la figura 7.17 e indica la localización y la función de los lípidos
        
        
          en cada uno de los casos.
        
        
          26
        
        
          Cita las principales diferencias entre los glúcidos y los lípidos.
        
        
          
            Lípidos
          
        
        
          Saponificables
        
        
          Grasas
        
        
          Fosfolípidos
        
        
          Ceras
        
        
          Insaponificables
        
        
          Esteroides
        
        
          Terpenos