Alumno - page 47

149
Niveles de organización de los seres vivos
La coexistencia de una zona soluble y una insoluble permite formar
micelas
(figura
7.21), esferas cuyo exterior está formado por las cabezas, en contacto con el agua,
y su interior por las colas, en un ambiente sin agua.
La capacidad de formar micelas ha sido de capital importancia en la historia de la
vida, ya que dio origen a estructuras integradas por dos capas de ácidos grasos en
cuyo interior se podían alojar otras moléculas, las cuales quedaban aisladas. Estas
estructuras pueden haber sido precursoras de las membranas celulares.
Cuanto más larga y saturada es la cade-
na del ácido graso, mayor es su punto
de fusión. Las cadenas sin dobles enla-
ces se empaquetan mejor, por lo que,
a temperatura ambiente, los ácidos gra-
sos saturados son sólidos. En cambio,
las que poseen dobles enlaces presen-
tan giros en sus moléculas, por lo que
se empaquetan peor y, a temperatura
ambiente, los ácidos grasos insaturados
son líquidos (aceites).
Lípidos saponificables
Los lípidos saponificables están formados por la unión de
ácidos grasos
y un
alco-
hol.
Los primeros son moléculas constituidas por largas cadenas (figura 7.18) con
un número par de carbonos (más de 12 C). Si estas cadenas solo tienen enlaces
simples, se dice que son
saturadas,
y si poseen uno o más enlaces dobles, se llaman
insaturadas
(figura 7.19).
=
=
=
=
=
=
Ácido
palmítico
Ácido
oleico
Ácido
linoleico
Glicerol
Figura 7.18.
Fórmulas desarrolladas de un
ácido graso saturado (ácido esteárico) y otro
insaturado (ácido oleico).
Figura 7.19.
Moléculas de ácidos grasos saturado e insaturado y de un alcohol (glicerol).
Los ácidos grasos
presentan una zona
soluble, llamada cabeza,
donde se encuentra el
grupo ácido. En presencia de agua,
esta zona se orienta hacia ella.
Los ácidos grasos poseen una zona insoluble,
llamada cola, que es el resto de
la cadena. En presencia de
agua, esta zona se orienta
alejándose de ella.
Figura 7.20.
Molécula de un ácido graso.
Figura 7.21.
Micela.
INVESTIGA
La mayor parte de los ácidos gra-
sos son sintetizados por el orga-
nismo, pero existen algunos que
deben ser ingeridos en la dieta
por la imposibilidad de fabricar-
los: son los ácidos grasos esen-
ciales.
Busca información sobre
ellos, cuáles son, qué papel cum-
plen en la célula y en qué alimen-
tos abundan. Haz una tabla con
los resultados obtenidos.
O
OH
9
18
HO
C
CH
2
O
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
2
CH
3
Ácido esteárico
Ácido oleico
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...62
Powered by FlippingBook