109
Estructura atómica y molecular
EVALUACIÓN
4
1.
Describe el modelo atómico de Bohr indicando las características que conserva con respecto al
modelo de Rutherford y las aportaciones específicas que realizó Bohr.
2.
Indica el número de protones, neutrones y electrones existentes en:
120
50
Sn
2
+
,
16
32
S
2
−
;
19
39
K.
3.
Calcula la masa atómica del carbono a partir de los datos de la figura.
12,00000
13,00335
0,011
0,989
Masa
Abundancia relativa
4.
La masa atómica del oxígeno es 15,99937. Sabiendo que el oxígeno tiene tres isótopos:
16
8
O, con
masa atómica 15,99491 u y abundancia 99,75%,
17
8
O, con masa atómica 16,99914 u y abundancia
0,037%; y
18
8
O, ¿cuál es la masa atómica del tercer isótopo?
5.
Dos propiedades del
39
K son: reacciona violentamente con el agua desprendiendo dihidrógeno y
tiene una masa de 38,9637 u. ¿Cuál de esas dos propiedades será válida también para el
40
K?
6.
Explica la diferencia entre los espectros atómicos de emisión y los de absorción.
7.
Calcula la velocidad del electrón emitido por el átomo de Cs al iluminarlo con una radiación de
λ
=
600 nm.
Datos:
h
=
6,63
⋅
10
−
34
J s;
c
=
3
⋅
10
8
m s
−
1
;
m
e
−
=
9,107
⋅
10
−
31
kg;
W
extracción del Cs
=
3,2
⋅
10
−
19
J
8.
Calcula la longitud de onda, la frecuencia, el número de onda y la energía de la radiación emiti-
da por un electrón situado en el nivel
n
=
2 al caer al nivel
n
=
1. Dato:
R
=
109677,6 cm
−
1
9.
¿Cuál es la diferencia entre la espectroscopia de absorción atómica y la molecular?
10.
Indica algunas de las aplicaciones que tienen las espectroscopias del ejercicio anterior.
Qué debes saber
Actividades
Señalar las características de cada modelo atómico.
1
Calcular el número de electrones, protones y neutrones que tiene un átomo
o un ion a partir de su número atómico y su número másico.
2
Calcular la masa atómica de un elemento a partir de los datos
espectrométricos obtenidos para los diferentes isótopos del mismo.
3, 4 y 5
Indicar el origen de las rayas espectrales, tanto las de los espectros de emisión
como las de los espectros de absorción y calcular la longitud de onda y/o
la frecuencia a la que aparecen determinadas rayas espectrales debidas a
transiciones electrónicas entre los distintos niveles.
6 y 8
Realizar cálculos entre longitudes de onda, frecuencias y energías de radiación.
7 y 8
Señalar los fundamentos en los que están basadas las técnicas
espectrométricas y las espectroscópicas de absorción atómica e IR y describir
sus distintas aplicaciones.
9 y 10