Alumno - page 26

En el BLOQUE IV comienza la reflexión literaria, que tiene
por objeto el estudio cronológico de las principales
manifestaciones de la literatura española y su relación
con el contexto sociocultural, enfocado a
través de la lectura, comprensión, análisis
e interpretación de fragmentos y obras
completas significativas de cada
periodo. Este planteamiento permite
el conocimiento de las posibilidades
expresivas de la lengua, desarrolla la
capacidad crítica y creativa, y posibilita
la aproximación a otras épocas, culturas
y vivencias que enriquecen la experiencia
personal y el conocimiento de uno mismo.
En la UNIDAD 13, primera del bloque, se
facilitan los instrumentos necesarios
para aplicar los
procedimientos
de análisis
y
comentario de textos
literarios
adaptados a cada uno de
los géneros :lírico, narrativo
y dramático. Este modelo
puede replicarse en el apartado
COMENTARIO DE TEXTO, con el que se
cierran todas las demás unidades de
Educación literaria.
En las UNIDADES 14-16 se desarrolla el
estudio cronológico y por géneros de
la literatura medieval desde sus
orígenes —las jarchas, en el siglo
XI
—,
hasta la publicación de
La Celestina
en 1499, ya en los
albores del Renacimiento.
Educación literaria(I).
Los textos literarios.
La literatura en la Edad Media
BLOQUE IV
Bloque IV.
Educación literaria (I). Los textos literarios. La literatura en la Edad Media
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...44
Powered by FlippingBook